Esbozan Vietnam y Reino Unido trayectoria de asociación estratégica bilateral en 10 años

Vietnam y Reino Unido emitieron hoy una declaración conjunta en ocasión de la visita al país indochino del canciller británico, Dominic Raab, con vistas a identificar las orientaciones de la asociación estratégica bilateral en los próximos 10 años.
Esbozan Vietnam y Reino Unido trayectoria de asociación estratégica bilateral en 10 años ảnh 1El vicepremier y canciller de Vietnam, Pham Binh Minh, y el canciller británico, Dominic Raab. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) Vietnam y Reino Unido emitieron hoy una declaración conjunta en ocasión de la visita al país indochino del canciller británico, Dominic Raab, con vistas a identificar las orientaciones de la asociación estratégica bilateral en los próximos 10 años. 

El documento afirma que durante su reciente encuentro, el viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Pham Binh Minh, y el visitante reconocieron el desarrollo de la cooperación binacional en todas las esferas, así como la coordinación mutua en los foros multilaterales. 

Coincidieron en que en los próximos 10 años, la asociación estratégica no solo creará la plataforma para fortalecer las relaciones bilaterales, sino también contribuirá a resolver los asuntos en que Vietnam y Reino Unido desempeña papeles importantes en la comunidad internacional. 

Con el deseo común de crear un nuevo “rostro” para la asociación estratégica y profundizarla, Hanoi y Londres abogaron por construir la trayectoria de desarrollo de esos vínculos en el próximo decenio, para elevarlos a una nueva altura. 

Para cumplir ese objetivo, se comprometieron a impulsar el intercambio de diálogos y visitas de diferentes niveles entre los dos países. 

Además, formularon votos por profundizar los nexos comerciales e inversionistas bilaterales y propiciar un escenario de comercio e inversión más abierto a través de la integración económica regional y global, al tiempo que respaldar un sistema comercial multilateral abierto, inclusivo, transparente y basado en los principios de la Organización Mundial del Comercio. 

Reino Unido apreció los avances de Vietnam en la integración global y aplaudió la intención de Hanoi de incrementar las exportaciones e inversiones en el mercado británico; mientras que la otra parte estimuló a Londres a aumentar los envíos de productos, servicios y capitales al país indochino. 

Particularmente, manifestaron la voluntad de concluir y poner en servicio el Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y Reino Unido para apoyar la cooperación entre las comunidades empresariales después de la salida de Londres de la Unión Europea. 

Al mismo tiempo, aseguraron que proseguirán las negociaciones sobre el deseo de Reino Unido de adherirse al Acuerdo de Asociación Integral y Progresivo Transpacífico y de convertirse en socio de diálogo de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), de la cual Vietnam forma parte. 

Por otro lado, subrayaron la importancia de construir nexos duraderos de asociación para promover los negocios y la cooperación integubernamental, especialmente en sectores estratégicos como energías renovables, tecnología y salud. 

También se comprometieron a fortalecer la cooperación financiera, estimulando y respaldando a los inversionistas de ambos países para que amplíen sus actividades y desarrollen sus servicios en los mercados financiero y de capitales de Vietnam. 

Ambas partes también se refirieron al impulso de la cooperación por el desarrollo sostenible, particularmente en ámbitos como urbanización, gestión de agua y mares, salud, innovación y respuesta al cambio climático, así como producción y consumo sostenibles, y economía circular. 

En especial, abogaron por trabajar de conjunto en la transformación hacia una economía baja en carbono, mediante el impulso del comercio e inversiones para reducir las emisiones de gas de efecto invernadero, la ciencia-tecnología y las finanzas verdes, así como las iniciativas energéticas sostenibles. 

Además, formularon votos por aumentar la cooperación para resolver los desafíos relacionados con las enfermedades infecciosas y no contagiosas, y acelerar la lucha anticorrupción y fortalecer la gobernanza transparente.

También se comprometieron a propiciar la colaboración en la educación, formación profesional, enseñanza del idioma inglés en Vietnam, ciencia-tecnología e innovación, incluido el desarrollo de las vacunas y otras soluciones para garantizar la sostenibilidad del suministro de insumos médicos al servicio de la respuesta a las situaciones urgentes de pandemia, así como de un sistema sanitario seguro y equitativo para todos los necesitados. 

Al mismo tiempo, aseguraron que impulsarán la cooperación en la defensa y seguridad, con énfasis en la participación en las misiones de paz de las Naciones Unidas (ONU), medicina militar, formación del personal, seguridad marítima, industria de defensa, cartografía e hidrología. 

Además de seguir implementando los acuerdos bilaterales referidos a la asistencia jurídica en asuntos penales, la transferencia de condenados, la migración y la lucha contra los crímenes organizados, ambas partes acordaron trabajar para firmar un tratado de extradición entre los dos países. 

Por otra parte, manifestaron la voluntad de favorecer el intercambio pueblo a pueblo y los nexos en los sectores de cultura, artes, deportes, comunicaciones y turismo. 

Notablemente, abogaron por trabajar de conjunto en el impulso y la garantía de los derechos humanos, la igualdad de género y el acceso de todos, en especial de las niñas, a la educación. 

Con respecto a los asuntos regionales y globales, se comprometieron a estrechar la coordinación en los foros multilaterales, entre ellos la ONU y la ASEAN, para fortalecer un sistema internacional basado en las leyes, la seguridad marítima, la prevención de conflictos, la no proliferación de armas de destrucción masiva, los derechos humanos, la lucha contra la migración ilegal y la trata de personas, el empoderamiento de la mujer en los asuntos de paz y seguridad, el tratamiento de explosivos remanentes de guerra, la respuesta al cambio climático y la protección ambiental. 

Reafirmaron la importancia de mantener y promover la paz, estabilidad, seguridad y libertad de la navegación marítima y aérea, y cumplir con buena voluntad la Convención de la ONU sobre el derecho del mar (UNCLOS) de 1982. 

Llamaron a resolver pacíficamente las disputas, sin el uso de la fuerza o la amenaza con utilizarla, con apego a los procesos jurídicos y diplomáticos, en concordancia con las leyes internacionales, sobre todo la UNCLOS.

Expresaron preocupaciones profundas por las recientes evoluciones en el Mar del Este, entre ellas la obstrucción, construcción y militarización de estructuras disputadas, y subrayaron la importancia de no militarizar y ejercer el autocontrol al realizar las actividades en esas aguas, para no complicar la situación o escalar las tensiones, dañando la paz y la estabilidad. 

Enfatizaron que la UNCLOS constituye la base para demarcar las zonas marítimas, los derechos soberano y jurisdiccional y los intereses legítimos de los estados en las aguas, y por eso debe ser respetada por todas las partes. 

Reiteraron la importancia de cumplir de forma cabal y efectiva la Declaración sobre la conducta de las partes en el Mar del Este y de concluir lo más pronto posible un código al respecto eficiente, práctico y compatible con las leyes internacionales, que no dañe los derechos de los estados ni intereses de las terceras partes. 

Además, acordaron promover las relaciones entre la ASEAN y Reino Unido, especialmente en ámbitos como perfeccionamiento de la capacidad para garantizar la paz, estabilidad, seguridad y libertad de la navegación marítima y aérea, comercio e inversión, desarrollo sostenible y aprovechamiento de la cuarta revolución industrial./.

VNA

Ver más

La vicepresidenta permanente del Consejo Popular de Hanoi, Phung Thi Hong Ha, y el alcalde de Praga, Bohuslav Svoboda (Fuente: VNA)

Fortalecen cooperación entre Hanoi y localidades checas

Una delegación del Consejo Popular de Hanoi encabezada por su vicepresidenta permanente, Phung Thi Hong Ha, visitó la República Checa del 16 al 19 de abril para fortalecer aún más la cooperación en todos los aspectos con las comunidades empresariales en localidades de este país europeo.

El general Nguyen Tan Cuong, jefe del Estado Mayor del Ejército Popular de Vietnam y viceministro de Defensa Nacional, inspecciona el desfile. (Foto: VNA)

Soldados vietnamitas participarán en desfile en la Plaza Roja de Moscú

Sesenta y ocho militares de la Escuela de Entrenamiento de Oficiales del Ejército No.1 representarán al Ejército Popular de Vietnam (EVP) en un desfile en la emblemática Plaza Roja de Moscú para conmemorar el 80.º aniversario de la victoria de Rusia en la Gran Guerra Patria (9 de mayo).

El primero ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, habla en el evento (Fuente: VNA)

Vietnam inicia construcción e inaugura 80 proyectos clave en todo el país

El primero ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, presidió hoy en esta urbe sureña la ceremonia para iniciar la construcción e inaugurar 80 proyectos nacionales clave en todo el país, con motivo de celebrar el 50º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional (30 de abril de 1975 - 2025).

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, interviene en la reunión. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita orienta acelerar el perfeccionamiento de leyes ante nuevos desafíos

En su discurso inaugural, el primer ministro Pham Minh Chinh reveló el plan del Gobierno para presentar 63 documentos e informes a el noveno período de sesiones de la Asamblea Nacional de la XV Legislatura, incluyendo 37 proyectos de ley y resoluciones reglamentarias, todos con el objetivo de generar un amplio impacto en la sociedad. A principios de este mes, se recibieron comentarios sobre otros seis proyectos de ley y resoluciones.

El viceministro de Justicia, Mai Luong Khoi (izq.), se reúne con el ministro de Justicia italiano, Carlo Nordio (Foto: VNA)

Vietnam e Italia intensifican su cooperación legal y judicial

Una delegación del Ministerio de Justicia de Vietnam, encabezada por el viceministro Mai Luong Khoi, realizó recientemente una visita de trabajo a Italia para fortalecer la colaboración bilateral en los sectores legal y judicial, basándose en el Memorando de Entendimiento (MdE) firmado en 2016.