Escritor surcoreano destaca legado del secretario general Nguyen Phu Trong

El escritor surcoreano Cho Chul-hyeon, autor de un libro sobre el secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Nguyen Phu Trong, publicado en Corea del Sur en mayo, lamentó el fallecimiento del máximo dirigente partidista.

El escritor surcoreano Cho Chul-hyeon en la entrevista. (Fuente: VNA)
El escritor surcoreano Cho Chul-hyeon en la entrevista. (Fuente: VNA)

Seúl (VNA) – El escritor surcoreano Cho Chul-hyeon, autor de un libro sobre el secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Nguyen Phu Trong, publicado en Corea del Sur en mayo, lamentó el fallecimiento del máximo dirigente partidista.

El libro de Cho Chul-hyeon es el primero dedicado al líder del PCV publicado en el extranjero. Su versión vietnamita está siendo compilada por la Editorial de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) y se espera que se haga pública pronto.

El autor dijo a los corresponsales de la VNA en Seúl que volará a Hanoi con la esperanza de tener la oportunidad de rendir homenaje a Nguyen Phu Trong, incluso a distancia, para mostrar su más sentido pésame al pueblo vietnamita por el deceso del líder del Partido.

Al elogiar las contribuciones del Secretario General al Partido, al Estado y al pueblo de Vietnam, enfatizó que era un eminente discípulo del Presidente Ho Chi Minh y que dedicó toda su vida a la prosperidad de la nación, así como a la construcción del Partido.

El escritor sostuvo que el dirigente partidista buscaba constantemente formas de acercar el Partido al pueblo, como se refleja en el tema de su tesis doctoral.

El Secretario General se convirtió verdaderamente en un ideólogo del comunismo con teorías profundas, dijo, y explicó que el líder del Partido interpretó la teoría sobre la superioridad del socialismo de una manera comprensible y humana, lo cual es un gran logro del Partido Comunista de Vietnam.

Destacó la huella de Nguyen Phu Trong en la lucha contra la corrupción y enfatizó la firme percepción del líder del Partido de que garantizar la integridad y la ética dentro del Partido debe comenzar con sus militantes para construir una organizacón lo suficientemente fuerte como para liderar el país.

Como máximo líder, Nguyen Phu Trong trabajó arduamente para atraer inversores extranjeros y promover a Vietnam como un país de democracia y alto crecimiento económico durante años, subrayó.

Fue elogiado por el mundo por su campaña anticorrupción de “horno ardiente”, una de las claves de la política de renovación de Vietnam, según el autor.

Además, la "diplomacia de bambú" de Nguyen Phu Trong ha sido muy apreciada en el ámbito internacional, ya que ha demostrado ser efectiva en las relaciones con las tres potencias: Estados Unidos, China y Rusia, dijo el escritor, y explicó además que dentro de un año, los presidentes de esos tres países visitaron Vietnam, atrayendo la atención mundial.

A través de eventos diplomáticos tan importantes, Vietnam ha cosechado muchos resultados positivos de cooperación y ha visto elevarse su reputación y posición en el ámbito internacional, apuntó.

Subrayó que el Secretario General se mantuvo firme en su política de ampliar la cooperación internacional y fortalecer la integración, y recordó que en 2014, como presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, visitó Corea del Sur y sentó muchas bases para la futura cooperación bilateral.

Respecto a su libro sobre el líder del Partido, dijo que destaca el legado del Secretario General y enfatizó que no sólo los jóvenes vietnamitas sino, también el pueblo de todo el mundo deben seguir su ejemplo.

Afirmó que el propio Secretario General simboliza la imagen del árbol de bambú vietnamita, con raíces fuertes y troncos robustos pero flexibles, y que es un teórico profundo, que dirigió al pueblo vietnamita con sabiduría y espíritu humano, elevando así la cultura vietnamita a un nuevo nivel./.

VNA

Ver más

El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, llega a Hanoi para comenzar su visita oficial a Vietnam y participar en la ceremonia de firma de la Convención de Hanoi. (Foto: VNA)

Secretario general de la ONU inicia su visita oficial a Vietnam

El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, llegó hoy a Hanoi para comenzar su visita oficial a Vietnam y participar en la ceremonia de firma de la Convención de la ONU contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), por invitación del presidente anfitrión, Luong Cuong.

Vietnam asume rol clave como Coordinador de las relaciones ASEAN-Nueva Zelanda para el período 2024-2027 (Foto: VNA)

Vietnam contribuye al futuro digital de la ASEAN

En la víspera de la 47 Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), la embajadora Ton Thi Ngoc Huong, jefa de la misión vietnamita ante este bloque comunitario, destacó las contribuciones activas de Hanoi para impulsar la integración regional, especialmente en la economía digital y la reducción de la brecha de desarrollo.

Visitantes en exposición de equipos tecnológicos para ciberseguridad. (Foto: VNA)

Convención de Hanoi, esperanza para un ciberespacio seguro

La Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, denominada “Convención de Hanoi”, se abrirá a la firma los días 25 y 26 de octubre en la capital vietnamita, generando expectativas entre los ciudadanos de contar con un marco jurídico global para construir un espacio cibernético más seguro.

La vicepresidenta del Comité Popular de la comuna de Cuc Phuong, Dinh Thi Van. (Fuente: VNA)

Vietnam consolida unidad hacia el XIV Congreso Nacional del PCV

Hacia el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), la provincia de Ninh Binh tiene en cuenta las opiniones de las autoridades, las organizaciones sindicales y las masas populares sobre los borradores de documentos que se presentarán en ese gran acontecimiento político.

Un barco pesquero en la ciudad central de Da Nang (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza su marco jurídico y acciones para eliminar la pesca ilegal

Las organizaciones internacionales y los países socios valoran el sistema jurídico de Vietnam, que garantiza la prevención y eliminación efectiva de la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR), considerado un pilar fundamental hacia el desarrollo sostenible del sector pesquero, afirmó un funcionario del país indochino.

Convención de Hanoi: Hito en la lucha global contra ciberdelincuencia y en la diplomacia multilateral de Vietnam

Convención de Hanoi: Hito en la lucha global contra ciberdelincuencia y en la diplomacia multilateral de Vietnam

La ceremonia de apertura de la firma de la Convención de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia - también conocida como Convención de Hanoi - se llevará a cabo los días 25 y 26 de octubre de 2025 en la capital vietnamita. Este evento no solo representa un avance crucial en la cooperación internacional en materia de ciberseguridad, sino que también constituye un hito diplomático para Vietnam, al vincular por primera vez el nombre de una ciudad del país a una convención oficial de la ONU.