Escritor surcoreano destaca legado del secretario general Nguyen Phu Trong

El escritor surcoreano Cho Chul-hyeon, autor de un libro sobre el secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Nguyen Phu Trong, publicado en Corea del Sur en mayo, lamentó el fallecimiento del máximo dirigente partidista.

El escritor surcoreano Cho Chul-hyeon en la entrevista. (Fuente: VNA)
El escritor surcoreano Cho Chul-hyeon en la entrevista. (Fuente: VNA)

Seúl (VNA) – El escritor surcoreano Cho Chul-hyeon, autor de un libro sobre el secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Nguyen Phu Trong, publicado en Corea del Sur en mayo, lamentó el fallecimiento del máximo dirigente partidista.

El libro de Cho Chul-hyeon es el primero dedicado al líder del PCV publicado en el extranjero. Su versión vietnamita está siendo compilada por la Editorial de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) y se espera que se haga pública pronto.

El autor dijo a los corresponsales de la VNA en Seúl que volará a Hanoi con la esperanza de tener la oportunidad de rendir homenaje a Nguyen Phu Trong, incluso a distancia, para mostrar su más sentido pésame al pueblo vietnamita por el deceso del líder del Partido.

Al elogiar las contribuciones del Secretario General al Partido, al Estado y al pueblo de Vietnam, enfatizó que era un eminente discípulo del Presidente Ho Chi Minh y que dedicó toda su vida a la prosperidad de la nación, así como a la construcción del Partido.

El escritor sostuvo que el dirigente partidista buscaba constantemente formas de acercar el Partido al pueblo, como se refleja en el tema de su tesis doctoral.

El Secretario General se convirtió verdaderamente en un ideólogo del comunismo con teorías profundas, dijo, y explicó que el líder del Partido interpretó la teoría sobre la superioridad del socialismo de una manera comprensible y humana, lo cual es un gran logro del Partido Comunista de Vietnam.

Destacó la huella de Nguyen Phu Trong en la lucha contra la corrupción y enfatizó la firme percepción del líder del Partido de que garantizar la integridad y la ética dentro del Partido debe comenzar con sus militantes para construir una organizacón lo suficientemente fuerte como para liderar el país.

Como máximo líder, Nguyen Phu Trong trabajó arduamente para atraer inversores extranjeros y promover a Vietnam como un país de democracia y alto crecimiento económico durante años, subrayó.

Fue elogiado por el mundo por su campaña anticorrupción de “horno ardiente”, una de las claves de la política de renovación de Vietnam, según el autor.

Además, la "diplomacia de bambú" de Nguyen Phu Trong ha sido muy apreciada en el ámbito internacional, ya que ha demostrado ser efectiva en las relaciones con las tres potencias: Estados Unidos, China y Rusia, dijo el escritor, y explicó además que dentro de un año, los presidentes de esos tres países visitaron Vietnam, atrayendo la atención mundial.

A través de eventos diplomáticos tan importantes, Vietnam ha cosechado muchos resultados positivos de cooperación y ha visto elevarse su reputación y posición en el ámbito internacional, apuntó.

Subrayó que el Secretario General se mantuvo firme en su política de ampliar la cooperación internacional y fortalecer la integración, y recordó que en 2014, como presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, visitó Corea del Sur y sentó muchas bases para la futura cooperación bilateral.

Respecto a su libro sobre el líder del Partido, dijo que destaca el legado del Secretario General y enfatizó que no sólo los jóvenes vietnamitas sino, también el pueblo de todo el mundo deben seguir su ejemplo.

Afirmó que el propio Secretario General simboliza la imagen del árbol de bambú vietnamita, con raíces fuertes y troncos robustos pero flexibles, y que es un teórico profundo, que dirigió al pueblo vietnamita con sabiduría y espíritu humano, elevando así la cultura vietnamita a un nuevo nivel./.

VNA

Ver más

La Asamblea Nacional de Vietnam debate iniciativas clave. (Foto: VNA)

Vietnam prioriza inteligencia artificial como motor de desarrollo nacional

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam debatió hoy tres iniciativas clave: el Programa nacional de modernización y mejora de la calidad de la educación y formación en el período 2026-2035, el Programa nacional de atención sanitaria, población y desarrollo para el mismo decenio, y el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA).

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son y el embajador chino, He Xiang. (Foto: VNA)

Vietnam y China priorizan cooperación ferroviaria y solución de disputas

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son se reunió hoy con el embajador chino, He Xiang, para impulsar la cooperación binacional, dando máxima prioridad al inicio de la construcción del ferrocarril Lao Cai - Hanoi - Hai Phong en 2025 y al manejo adecuado de las diferencias marítimas conforme al derecho internacional.

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait. (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con el emir de Kuwait, Sheikh Meshal Al-Ahmad Al-Jaber Al-Sabah, en la cual ambos coincidieron en la dirección de elevar la relación bilateral a un nivel estratégico.

Medios kuwaitíes destacan visita histórica de primer ministro vietnamita. (Foto: VNA)

Medios kuwaitíes destacan visita de primer ministro vietnamita

Los principales medios de comunicación de Kuwait han destacado la visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, calificándola como un hito que allana el camino para un nuevo capítulo de cooperación estratégica, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países en 2026.

El ministro de Finanzas, Nguyen Van Thang, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita analiza reformas en reservas nacionales, educación y salud

La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam de la XV Legislatura analizó hoy los informes de presentación y verificación de la Ley de Reservas Nacionales (modificada) y la Resolución sobre mecanismos y políticas específicos para implementar la Resolución 71 NQ/TW del Buró Político del Partido sobre avances en el desarrollo de educación y formación.

Hoang Van Pao, presidente de la Unión de Asociaciones de Ciencia y Tecnología y jefe del Consejo Asesor Sociocultural del Frente de la Patria de Vietnam de la provincia de Lang Son. (Fuente: VNA)

Provincia norvietnamita de Lang Son destaca importancia del poder blando rumbo a la meta de 2045

Tras estudiar los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), los miembros del Partido y la población de la provincia de Lang Son coincidieron en la idea de promover el "poder blando", incluidos valores históricos y culturales, tradiciones patrióticas, solidaridad y orgullo nacional, con vistas a convertir al país en un Estado desarrollado para 2045.