Escucha a los niños con corazón, protege a los niños con acciones

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, destacó la necesidad de “escuchar a los niños con corazón y protegerles con acciones” e instó a los ministerios, sectores y localidades a levantar la responsabilidad para que los menores puedan vivir en un entorno seguro para el desarrollo físico y espiritual.
Escucha a los niños con corazón, protege a los niños con acciones ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y delegados lanzan Mes de Acciones por los Niños. (Fuente: VNA)

Hanoi- El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, destacó la necesidad de “escuchar a los niños con corazón y protegerles con acciones” e instó a los ministerios, sectores y localidades a levantar la responsabilidad para que los menores puedan vivir en un entorno seguro para el desarrollo físico y espiritual.

Tal exhortación fue dada a conocer el 31 de mayo durante un acto de lanzamiento del Mes de Acción por los Niños este año, con el tema “Unirnos para cuidar, educar y proteger a los niños”.

El mes de acción se lanza en junio de cada año, centrado toda la atención en el cuidado de los niños afectados por la COVID-19, especialmente los infantes en situación de dificultad especial para que puedan igualar las oportunidades de desarrollo como cualquier otro.

Cae el índice de bienestar infantil por la COVID-19

El desarrollo complicado de la pandemia de la COVID-19 ha afectado profundamente a toda la sociedad y la vida de las personas, especialmente a los niños. 

Se estima que 7,35 millones de estudiantes de todos los niveles tienen que estudiar en línea en 26 provincias y ciudades, lo que altera la calidad de la educación. En especial, el aprendizaje de los grupos de niños de hogares pobres, minorías étnicas, áreas montañosas, remotas y aisladas, y con discapacidad se interrumpe, debido a su falta de medios para mantener estudios en línea, lo que aumenta aún más la desigualdad.

Cabe destacar que, según las estadísticas, hasta la fecha, más cuatro 300 niños huérfanos a causa de la pandemia de COVID-19, la mayoría concentrados en Ciudad Ho Chi Minh y algunas provincias y ciudades sureñas.

Rana Flowers, representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en Vietnam, dijo: “UNICEF estima que uno de cada cinco niños en Vietnam está en riesgo de pobreza multidimensional. Esto es aún más grave en las zonas rurales y entre los niños de hogares de minorías étnicas”.

En ese contexto, el lanzamiento del Mes de Acción por los Niños marca el inicio de las acciones para superar los impactos a largo plazo de la epidemia para millones de menores mientras enfocando los esfuerzos para cumplir con las metas de atención, educación y protección de los mismos en 2025 y 2030, trazadas en el XIII Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam y la Estrategia de desarrollo Infantil del Gobierno.

El Ministro de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales, Dao Ngoc Dung, enfatizó que las actividades se centran en fortalecer las soluciones para proteger y cuidar a los niños afectados por la pandemia de COVID-19, aliviar los impactos de los desastres naturales y el cambio climático, reducir la tasa de mortalidad, retraso de crecimiento, y trauma psicológico infantil.

Llamó a los padres, abuelos y familias a ser conscientes de su responsabilidad de cuidar, educar y proteger a los niños, y unirse para construir juntos un entorno familiar seguro, luchar contra la violencia, maltrato infantil, accidentes y lesiones, prevenir el ahogamiento infantil.

Cada individuo y comunidad debe alzar la voz, detectar activamente, informar, notificar y denunciar ante las autoridades los actos de maltrato infantil, dijo.

“Necesitamos tomar medidas más prácticas, enérgicas y resueltas para que todos los niños puedan vivir en un entorno seguro y amigable, ser cuidados, nutridos y disfrutar plenamente de sus derechos”, aseveró el ministro.

Según Rana Flowers, Vietnam debe prestar especial atención a los niños más vulnerables, a todos los niños cuyo desarrollo se ha estancado durante los últimos dos años.

“Debemos abordar urgentemente el lenta de crecimiento mental debido a la mala nutrición, el cierre de escuelas, el retraso en la vacunación, el empeoramiento de la pobreza y el sufrimiento silencioso debido al estrés, el aumento de la soledad y, con mayor frecuencia, la violencia doméstica”, dijo. /.

Ver más

Clientes internacionales aprenden sobre los productos artesanales vietnamitas. (Fuente: VNA)

Artesanías vietnamitas brillan en Mega Show Hong Kong 2025

El stand de Vietnam captó la atención de socios y clientes internacionales gracias a la calidad y creatividad de sus productos durante la Mega Show Hong Kong 2025, una feria internacional dedicada a artesanías, regalos, juguetes y artículos para el hogar, celebrada del 20 al 23 de octubre en esta región china.

Tifón Fengshen se intensificará tras cambio de trayectoria. (Foto: Centro Nacional de Pronóstico Hidrometeorológico de Vietnam)

Tifón Fengshen se intensificará tras cambio de trayectoria

El tifón Fengshen ha cambiado su trayectoria y se prevé que gane intensidad en las próximas 24 horas, representando una seria amenaza para las provincias del centro de Vietnam con fuertes lluvias, inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra, alertó el Centro Nacional de Pronóstico Hidrometeorológico de Vietnam.

Mujer vietnamita, motor impulsor del desarrollo en la nueva era

Mujer vietnamita, motor impulsor del desarrollo en la nueva era

El 20 de octubre de 1930, se fundó oficialmente la Unión de Mujeres de Vietnam. El 15 de octubre de 2010, el Secretariado del Partido Comunista de Vietnam emitió el Aviso N.º 382/TB-TW, reconociendo el Día de la Mujer Vietnamita (20 de octubre), lo que refleja la atención del Partido hacia el papel de las mujeres y las organizaciones femeninas en la lucha revolucionaria del país.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, con pacientes en Hospital de Oncología de Can Tho. (Foto: VNA)

Primer ministro inspecciona proyectos clave en ciudad de Can Tho

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, realizó hoy una visita de inspección en la ciudad sureña de Can Tho, enfocándose en resolver obstáculos en proyectos de hospitales, vivienda social y la administración pública local, con el objetivo de acelerar el progreso y servir mejor a los ciudadanos.

El embajador de Vietnam en Brasil, Bui Van Nghi, habla en el evento. (Fuente: Embajada)

Encuentro de amistad en Brasil

La Embajada de Vietnam en Brasil homenajeó a Ho Chi Minh y a las mujeres vietnamitas, destacando su papel en la solidaridad y la cooperación internacional.