Escuelas de Dien Bien apuestan por promover identidad cultural de etnias minoritarias

Las melodías distintivas y llenas de identidad cultural de las etnias minoritarias vietnamitas han sido incorporadas en las escuelas de la provincia norteña de Dien Bien durante los últimos semestre. A través de estas clases, los estudiantes adquirirán un mayor conocimiento sobre sus tradiciones culturales, con el objetivo de contribuir a la preservación desde edades tempranas de su identidad milenaria.
Escuelas de Dien Bien apuestan por promover identidad cultural de etnias minoritarias ảnh 1
La profesora Lu Thi Yen, de la escuela secundaria de Nua Ngam, durante una clase de música con sus alumnos. (Fuente: VOV)

Hanoi (VNA) - Las melodías distintivas y llenas de identidad cultural de las etnias minoritarias vietnamitas han sido incorporadas en las escuelas de la provincia norteña de Dien Bien durante los últimos semestre. A través de estas clases, los estudiantes adquirirán un mayor conocimiento sobre sus tradiciones culturales, con el objetivo de contribuir a la preservación desde edades tempranas de su identidad milenaria.

Según un artículo publicado en el portal digital de la Voz de Vietnam (VOV), los profesores de la escuela secundaria de la comuna Nua Ngam, ubicada en el distrito de Dien Bien, han seleccionado con esmero las canciones folclóricas más representativas de diferentes etnias de la región antes de presentarlas en las aulas a sus alumnos. También han coleccionado los instrumentos musicales que suelen utilizarse para crear esas melodías, los cuales permiten a los jóvenes tener un mayor acercamiento con la creación de estos sonidos distintivos.

Esta nueva iniciativa en las aulas ha despertado el interés y el amor por su cultura en Do Thi Kim Thu, una estudiante de la escuela de Nua Ngam. Ella destaca los métodos didácticos creativos de los profesores, que han logrado despertar su curiosidad y entusiasmo por aprender sobre su patrimonio cultural.

“Me llena el alma de orgullo el momento de estudiar las melodías y las letras de las canciones que tratan de mi tierra natal. Cada vez que las canto puedo expresar el amor hacia mi familia, mis abuelos y mis padres”, compartió Kim Thu.

Con el objetivo de abarcar de manera integral los rasgos culturales tradicionales de las etnias, los profesores de la localidad han incluido en el plan de estudios del arte actividades que involucran la creación de cuadros en los cuales se representa la vida diaria de estas comunidades. Estos capturan escenas que reflejan las actividades cotidianas, las vestimentas características y los bailes típicos de las diferentes etnias. Esta iniciativa permite a los estudiantes tener una comprensión más profunda y apreciar la riqueza cultural de estas comunidades étnicas.

Ha Thi Thanh Thao, una estudiante de la escuela de Nua Ngam, comentó: “El tema principal de esta clase es sobre la belleza en el trabajo. Me siento muy familiarizada con este asunto y por eso he dibujado una mujer cargando un manojo de arroz tras una fructífera cosecha. Decidí dibujar este cuadro porque el cultivo de arroz es una de las actividades más representativas de mi pueblo”.

Con aproximadamente el 84 % de los estudiantes de la escuela secundaria de Nua Ngam perteneciendo a las etnias minoritarias, también se establece semanalmente un día en el que los alumnos tienen la oportunidad de vestir sus trajes tradicionales. Actualmente en la escuela se encuentran representadas cinco etnias: Thai, Lao, Mong, Kinh y Kho Mu. Los profesores preparan planes de enseñanza adaptados a cada una de ellas.

Además se llevan a cabo actividades extracurriculares y diarias que promueven diversas formas de expresión cultural, como juegos tradicionales y danzas folclóricas, incluyendo la danza Xoe, con el objetivo de ayudar a los estudiantes a comprender mejor la identidad cultural de las diferentes etnias. La profesora Lu Thi Yen, de la escuela secundaria de Nua Ngam, dijo: “Ahora los estudiantes tienen más oportunidades de aprender y experimentar en la asignatura de arte. Se les presenta la orientación profesional en áreas como la gráfica, la pintura, la impresión de cuadros, el diseño de moda y el diseño industrial. Los estudiantes están muy entusiasmados con el arte y han creado dibujos sobre su propio oficio.

En Dien Bien la etnia Thai es más numerosa y destaca por sus trajes tradicionales y la danza Xoe. Por lo tanto, en las lecciones sobre la etnia Thai los estudiantes también se visten con trajes tradicionales y se enfocan en resaltar en sus clases la belleza del trabajo a través de este vestuario”.

La incorporación de historias de las aldeas y comunidades de los 19 grupos étnicos que viven en la provincia de Dien Bien en el currículo escolar es una forma efectiva de ayudar a los estudiantes a comprender mejor la cultura de estas etnias. Esto ayuda a fomentar el orgullo, la conciencia de preservación y el desarrollo de la identidad cultural en los estudiantes desde temprana edad mientras están en la escuela./.

VNA

Ver más

Vietnam brilla en la Copa Asiática 2025 de Wushu (Fuente: VNA)

Un nuevo hito para el Wushu vietnamita

La selección de Wushu de Vietnam alcanzó un impresionante tercer lugar en la Copa Asiática 2025, con 2 medallas de oro, 8 de plata y 2 de bronce.

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

El programa “Sonidos del pasado – 25 años de empoderamiento y continuidad” tuvo lugar el 6 de julio de 2025 en la capital vietnamita, con motivo del 25.º aniversario de la fundación del Club de Música Tradicional UNESCO Hanoi y el lanzamiento oficial del Centro de Artes Tradicionales UNESCO en esta ciudad.

Alumnos del ISB experimentan con las técnicas tradicionales vietnamitas de bordado a mano. (Foto: VNA)

Presentan cultura y artesanías tradicionales de Vietnam en Brunéi

En el marco de los esfuerzos por promover la diplomacia cultural y la imagen de Vietnam en el extranjero, la Embajada de Hanoi en Brunéi, en colaboración con la Escuela Internacional de Brunéi (ISB), organizó un evento de intercambio cultural centrado en la literatura del país indochino y el bordado tradicional a mano.

El coronel Pham Kim Dinh, jefe del Departamento de Asuntos Políticos del Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam, habla en la rueda de prensa. (Fuente: VNA)

Vietnam será sede del Torneo de Fútbol Policial de la ASEAN 2025

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se llevará a cabo del 5 al 15 de julio en el Estadio Hang Day (Hanoi) y el Estadio PVF (Hung Yen), informó hoy el Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam durante una rueda de prensa en esta capital.

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Construida a finales del siglo XI o principios del siglo XII, la Torre de Nhan es una obra arquitectónica típica de la civilización Champa, con un alto valor histórico y artístico. Su estructura cuadrada, con techos superpuestos que se estrechan hacia la cima y una técnica constructiva característica con ladrillos cocidos, refleja una etapa de desarrollo del arte de esa comunidad. Más allá de su valor como reliquia, su ubicación única en la cima del monte Nhan ha convertido a la torre en un punto de referencia cultural y un símbolo inseparable de la tierra de Phu Yen (actualmente perteneciente a la provincia de Dak Lak).