Esfuerzos de ASEAN-China por crear “década de diamante”

El aumento del papel de la Zona del Libre Comercio ASEAN-China (CAFTA) desempeña un rol importante para la consolidación de las relaciones bilaterales, así como una comunidad común en la llamada “década de diamante”.
El aumento del papel de la Zona del Libre Comercio ASEAN-China (CAFTA)desempeña un rol importante para la consolidación de las relacionesbilaterales, así como una comunidad común en la llamada “década dediamante”.

Así lo destacaron los delegados de laXVI Cumbre ASEAN-China, celebrada la víspera en Bandar Seri Begawan,capital de Brunei, en paralela con la XXII cita magna del bloque y otroseventos concernientes.

La reunión entre las dospartes se efectuó en ocasión del décimo aniversario delestablecimiento de la asociación estratégica entre la Asociación deNaciones del Sudeste de Asia (ASEAN) y Beijing este año.

Con anterioridad, en la décima Exposición de Inversión y ComercioASEAN-China, efectuada en septiembre pasado en la ciudad china Nanning,el primer ministro del gigante asiático, Li Keqiang, describió “ladécada de oro” de los lazos bilaterales con magníficos estado dedesarrollo.

También reiteró los esfuerzos deBeijing por aumentar el intercambio comercial a millón de millones dedólares en 2020 y la inversión bilateral a 150 mil millones durante losocho años próximos.

Mientras tanto, el cancillermalasio, Anifah Aman, afirmó que el establecimiento de los nexos deasociación estratégica contribuyó a profundizar los nexos entre laasociación y Beijing.

De acuerdo con losobservadores, el aumento del papel de CAFTA es un proceso de construiruna zona de cooperación comercial y económica más integral y libre.

Según datos oficiales, los nexos comerciales entre la ASEAN y Chinavan viento en popa al lograr el valor de intercambio a unos 400 milmillones de dólares en 2012, un aumento de seis veces en la recientedécada.

China es el mayor socio comercial de laASEAN mientras que el bloque es el tercer contraparte del giganteasiático, con un trasiego de mercancías de 210 mil 56 millones dedólares en la primera mitad de este año, según datos oficiales. –VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.