Esfuerzos de Vietnam en cooperación internacional en el mar

Los mares y océanos desempeñan un papel esencial en el sustento de la vida en la tierra al ocupar más del 70 por ciento de la superficie del planeta. La cooperación internacional en el mar es un requisito indispensable para proteger esta importante "fuente de vida" mediante la armonización de las actividades marítimas y la solución de los problemas relativos, especialmente los asuntos ambientales.
Esfuerzos de Vietnam en cooperación internacional en el mar ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
 

Hanoi (VNA)- Los mares y océanos desempeñan un papel esencialen el sustento de la vida en la tierra al ocupar más del 70 por ciento de lasuperficie del planeta. La cooperación internacional en el mar es un requisitoindispensable para proteger esta importante "fuente de vida" mediantela armonización de las actividades marítimas y la solución de los problemasrelativos, especialmente los asuntos ambientales.

El preámbulo de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar(UNCLOS) de 1982 señaló que "las cuestiones del espacio marítimo estánestrechamente relacionadas y deben considerarse de manera integral", porlo que el documento legal estipula obligaciones para la cooperacióninternacional en diversas áreas desde la conservación y la gestión de losrecursos marinos vivos, la protección del medioambiente y la investigacióncientífica, hasta la lucha contra los delitos en esas aguas y el tratamiento dezonas marinas superpuestas y no delimitadas.

La UNCLOS de 1982, todavía conocida como la "Constitución sobre Océanos"con 168 miembros, incluido Vietnam, es la base para determinar losderechos soberanos y jurisdiccionales y los intereses legítimos en las aguas, yestablecer el marco legal para la conservación y el uso sostenible de losocéanos y los recursos marinos como se reconoce en el Objetivo 14 de la “Agenda2030 para el Desarrollo Sostenible” adoptada por los estados miembros de lasNaciones Unidas en 2015.

Como una zona marítima rica en recursos, donde atraviesan vías de navegaciónque conectan los océanos Índico y Pacífico, el Mar del Este juega un papelextremadamente importante para los países dentro y fuera de la región.

Debido a su posición estratégica, el Mar del Este se ha convertido en un áreadonde existen por mucho tiempo numerosos desacuerdos y disputas complejas ydifíciles de resolver. Es también un lugar de competencia estratégica entre losprincipales países, con riesgos potenciales de conflictos e inestabilidad en laseguridad, y también enfrenta muchos desafíos de seguridad no convencionales, comoel cambio climático, la contaminación ambiental y la delincuencia en el mar.

Esto requiere que lospaíses litorales en el Mar del Este otorguen importancia a la cooperacióninternacional en el mar para aprovechar al máximo las potencialidades que ofreceeste recurso, así como para resolver y manejar los desafíos planteados paracrear un entorno pacífico y estable en esa zona, al servicio de la causa de laconstrucción y el desarrollo nacionales.

Como la mayoría de los otros países costeros, Vietnam ha enfatizado cada vezmás la cooperación internacional en el mar, colocando este tema en su políticageneral del fomento de las relaciones exteriores y la proactiva integracióninternacional y regional.

Vietnam aboga por basarse en las disposiciones del derecho internacional,especialmente la UNCLOS de 1982, para resolver disputas en el Mar del Este y,al mismo tiempo, lleva a cabo la cooperación en varios campos marítimos por elbeneficio mutuo y desarrollo sostenible.

En tal sentido, Vietnam resolvió la cuestión de la delimitación marítima en elGolfo de Tailandia con Tailandia en 1997, en el Golfo de Tonkín con China en2000, y delimitó la plataforma continental con Indonesia en 2003. Actualmente,Vietnam está negociando activamente la delimitación de mares superpuestos conotros países.

También se unió a los países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático(ASEAN) para firmar con China la Declaración sobre la Conducta de las Partes enel Mar del Este en 2002 con el objetivo de mantener la paz, la estabilidad,garantizar la libertad de navegación y sobrevuelo en la región.

En campos marinos especializados, Vietnam ha establecido una extensa red decooperación internacional con países con un fuerte potencial económico,científico y tecnológico en el mar como Rusia, Japón, Estados Unidos y China,así como las Naciones Unidas y sus organismos miembros y otras organizacionesinternacionales y regionales.

Vietnam también ha establecido un mecanismo de diálogo marítimo con países comoEstados Unidos, Australia y la India para promover la conciencia mutua sobrecuestiones marítimas, creando una buena base para la cooperación y aprovechandoel apoyo para el desarrollo económico, de ciencia-tecnología y protección delmedio marino.

Se puede decir que los logros de Vietnam en la cooperación internacional en elmar no solo han concretado la política exterior del Partido y del Estado, sinotambién han contribuido de manera importante al fortalecimiento de la confianzapolítica, la amistad y la cooperación entre Vietnam y otros países; resolverpaso a paso las disputas en el mar; crear un entorno pacífico y estable para eldesarrollo; en contribución a movilizar los recursos y conocimientos necesariosal servicio de la industrialización y modernización del país./.

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.