Eslovenia nombra cónsul honorario en Ciudad Ho Chi Minh a empresario vietnamita

El Departamento Consular del Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam celebró una ceremonia para reconocer a Bui Quang Minh, un famoso empresario de la comunidad de startups vietnamita, como cónsul honorario de Eslovenia en Ciudad Ho Chi Minh.

En el evento. (Fuente: Consulado de Eslovenia en Ciudad Ho Chi Minh)
En el evento. (Fuente: Consulado de Eslovenia en Ciudad Ho Chi Minh)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA) – El Departamento Consular del Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam celebró una ceremonia para reconocer a Bui Quang Minh, un famoso empresario de la comunidad de startups vietnamita, como cónsul honorario de Eslovenia en Ciudad Ho Chi Minh.

Durante la ceremonia, el director del Departamento, Doan Hoang Minh, expresó la convicción de que el nuevo cónsul honorario contribuirá a las relaciones entre Vietnam y Eslovenia y a sus vínculos consulares.

También afirmó que su ministerio y los organismos competentes de Vietnam siempre acompañarán y crearán las mejores condiciones para que el diplomático cumpla sus tareas.

Por su parte, Bui Quang Minh reiteró que hará todo lo posible para fortalecer la relación de cooperación entre los dos países en todos los campos, especialmente en alta tecnología, energías renovables, agricultura de alta tecnología y turismo.

Consideró que con la estrecha cooperación entre el Consulado de Eslovenia, las comunidades empresariales y los pueblos de los dos países, Vietnam y Eslovenia construirán juntos un nuevo capítulo para los próximos 30 años de sus relaciones diplomáticas, hacia la prosperidad, la solidaridad y el compartir.

En esta ocasión, el Consulado de Eslovenia en Ciudad Ho Chi Minh colaboró con el Grupo Beta y la Universidad Van Lang para organizar una exposición fotográfica que muestra obras de arte que muestran la belleza natural, la cultura diversa y los patrimonios culturales inmateriales de la UNESCO de Eslovenia.

Vietnam y Eslovenia establecieron relaciones diplomáticas el 7 de junio de 1994. Desde entonces, los dos países han seguido alimentando su amistad y cooperación en diversos campos. Siempre se coordinan estrechamente y se apoyan mutuamente en los foros internacionales. Eslovenia es actualmente el socio económico más importante de Vietnam en los Balcanes y Vietnam se ha convertido en un importante socio comercial de Eslovenia en la ASEAN./.

VNA

Ver más

En el acto de bienvenida al viceprimer y titular de Defensa de Eslovaquia, Robert Kalinak. (Fuente: VNA)

Vietnam y Eslovaquia fortalecen cooperación en defensa

El ministro de Defensa de Vietnam, general Phan Van Giang, sostuvo hoy conversaciones con el viceprimer y titular de Defensa de Eslovaquia, Robert Kalinak, quien se encuentra de visita oficial en el país del 18 al 20 del presente mes.

La Asamblea Nacional de Vietnam debate iniciativas clave. (Foto: VNA)

Vietnam prioriza inteligencia artificial como motor de desarrollo nacional

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam debatió hoy tres iniciativas clave: el Programa nacional de modernización y mejora de la calidad de la educación y formación en el período 2026-2035, el Programa nacional de atención sanitaria, población y desarrollo para el mismo decenio, y el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA).

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son y el embajador chino, He Xiang. (Foto: VNA)

Vietnam y China priorizan cooperación ferroviaria y solución de disputas

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son se reunió hoy con el embajador chino, He Xiang, para impulsar la cooperación binacional, dando máxima prioridad al inicio de la construcción del ferrocarril Lao Cai - Hanoi - Hai Phong en 2025 y al manejo adecuado de las diferencias marítimas conforme al derecho internacional.

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait. (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con el emir de Kuwait, Sheikh Meshal Al-Ahmad Al-Jaber Al-Sabah, en la cual ambos coincidieron en la dirección de elevar la relación bilateral a un nivel estratégico.