España y países de Asia-Pacífico fomentan cooperación en lucha contra el COVID-19

Con la dinámica de la región Asia-Pacífico y la fuerte recuperación de España, la cooperación multifacética entre las dos partes se expandirá en el próximo tiempo, expresó el embajador vietnamita en esta capital, Hoang Xuan Hai.
Madrid (VNA) - Con la dinámica de la regiónAsia-Pacífico y la fuerte recuperación de España, la cooperación multifacéticaentre las dos partes se expandirá en el próximo tiempo, expresó el embajadorvietnamita en esta capital, Hoang Xuan Hai.
España y países de Asia-Pacífico fomentan cooperación en lucha contra el COVID-19 ảnh 1Madrid (Fuente: ft.com)


En el contexto de que España y los países de Asia-Pacífico enfrentan desafíossin precedentes provocados por el COVID-19, es necesaria una estrechacooperación en la prevención de la enfermedad, destacó el diplomático en unareunión en línea del Grupo de Embajadores de Asia-Pacífico en Madrid.

Al evento asistieron los embajadores de 18 países de Asia-Pacífico acreditadosen Madrid y Ana Salomón, directora general para América del Norte, EuropaOriental, Asia y Pacífico del Ministerio de Asuntos Exteriores de España.

Xuan Hai compartió las experiencias de Vietnam en la lucha antiepidémica, asícomo en la minimización de los efectos del COVID-19 en todos los aspectos de lavida y la sociedad.

A pesar de las dificultades causadas por la epidemia, dijo, Vietnam todavíadesempeña su papel como presidente de la Asociación de Naciones del SudesteAsiático en 2020 al organizar de manera proactiva la agenda del bloque ypromover la construcción de su Comunidad, además de unir los esfuerzos de la agrupaciónpara combatir el COVID-19.

Como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas parael período 2020-2021, Hanoi ha lanzado muchas iniciativas prácticas para cumplircon los objetivos comunes de la mayor organización multilateral, incluido elmantenimiento de la paz y la seguridad del planeta.

Xuan Hai se comprometió a esforzarse por fortalecer las relaciones entre Españay los países de Asia-Pacífico, en general, y Vietnam, en particular, trassaludar el desarrollo de los nexos entre Hanoi y Madrid en los últimos años,especialmente desde que los dos países establecieron una asociaciónestratégica.

A su vez, Ana Salomón destacó la importancia de Asia y el Pacífico en lapolítica exterior de España y expresó su esperanza de que las dos partescontinúen colaborando para luchar contra el COVID-19 y ampliar la cooperaciónen otras áreas de interés común./.
VNA

Ver más

En la ceremonia inaugural de la 47ª Cumbre de la ASEAN y otras cumbres relacionadas, el 26 de octubre. (Fuente: VNA)

La ASEAN centra su 47.ª Cumbre en la inclusividad y la sostenibilidad

La 47.ª Cumbre de la ASEAN y las citas relacionadas se inauguraron hoy oficialmente en Kuala Lumpur, Malasia, reuniendo a más de 30 jefes de Estado y de gobierno de países miembros del bloque y socios, como China, Japón, Corea del Sur, Nueva Zelanda, Australia, Estados Unidos y Canadá.

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre (Foto: VNA)

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre

El viceministro de Relaciones Exteriores y presidente del SOM ASEAN de Vietnam, Dang Hoang Giang, junto con sus homólogos de otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), revisaron hoy los preparativos para la 47.ª Cumbre de la agrupación y las reuniones relacionadas.

Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Vietnam es motor clave del desarrollo de la ASEAN, según experto malasio

Vietnam es un motor económico, un centro de importantes conexiones de gran poder y un miembro de la ASEAN que apoya firmemente el diálogo y la diplomacia para resolver conflictos, según Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia.

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.