Especialidades culinarias de etnia Thai impresionan a visitantes en Muong Lo

Disfrutar de las especialidades culinarias de la etnia Thai, incluidos "pa pinh top" y "tom bay", deviene uno de los encantos para los visitantes al llegar a Muong Lo, provincia norteña de Yen Bai, sumado a la posibilidad de sumergirse en la belleza tranquila del segundo granero de arroz más grande del noroeste de Vietnam.
Especialidades culinarias de etnia Thai impresionan a visitantes en Muong Lo ảnh 1El plato “pa pỉnh tộp”. (Fuente: Vietnam+)

Yen Bai, Vietnam - Disfrutar de las especialidades culinarias de la etnia Thai, incluidos "pa pinh top" y "tom bay", deviene uno de los encantos para los visitantes al llegar a Muong Lo, provincia norteña de Yen Bai, sumado a la posibilidad de sumergirse en la belleza tranquila del segundo granero de arroz más grande del noroeste de Vietnam.

La etnia Thai identifica al pescado a la parrilla con el nombre de "Pa ping top". En tailandés “Pa” significa “pez en el arroyo”. El nombre completo del plato se traduciría como “pescado a la parrilla pescado en los arroyos de la montaña”.

De acuerdo con el dueño de un homestay en la comuna de Nghia Lo, para que este plato sea delicioso, se debe elegir una tilapia o carpa con un peso de 1,5-2 kilogramos.

Los cocineros insisten en que una característica especial del "pa pinh top" sea la de poder cortar el pescado por la espalda, no la barriga, para doblar fácilmente el pez y ponerlo en la parrilla.

Entre los ingredientes de "pa pinh top" considerados indispensables sobresale “pac nam”, una especia típica de la tierra de Muong Lo, junto con “hat mac khen” (semilla de fresno espinoso, un tipo de pimienta que se usa comúnmente en los platos de la región noroeste), y algunas otras especias como cebolletas, albahaca, limoncillo, jengibre, chile y eneldo.

Tras culminar la preparación, el chef debe marinar el pescado con especias durante unos 20 minutos y luego hornearlo en una estufa de carbón.

Cuidando el resulto final, el fuego del carbón debe ser parejo y pequeño para que el plato sea delicioso. El tiempo de cocción es de unos 30-40 minutos y debe darse la vuelta con frecuencia para que el pescado quede dorado por ambos lados. Asar pescado es el paso más importante para obtener un sabroso "pa pinh top".

Además de "pa pinh top", “tom bay" (literalmente “camarones voladores”) constituye otra propuesta única en el menú de la etnia Thai en Muong Lo. En realidad, se trata de un plato de saltamontes fritos.

Tales insectos suelen destruir los campos de arroz maduro, pero ahora –gracias a la iniciativa local- se han convertido en una especialidad indispensable en el menú de la etnia Thai en Muong Lo.

Primero hay que limpiar y quitar las patas, las alas y el intestino a este insecto, para asarlo con grasa y un poco de jugo de brotes de bambú agrio. Al agregar unas hojas de limón cortadas en rodajas después de que el jugo se seque, ya se puede disfrutar del delicioso plato de “tom bay”.

Especialidades culinarias de etnia Thai impresionan a visitantes en Muong Lo ảnh 2El “tom bay” (Fuente: Vietnam+)

Igualmente, Muong Lo impresiona a los comensales con sus especialidades culinarias tales como pollo negro autóctono y “Xoi Ngu Sac” (arroz glutinoso al vapor de cinco colores), entre otros.

Un turista de Ha Nam, llamado Nguyen Ngoc Duy, compartió: “El pescado a la parrilla es delicioso, gracias a la delicada mezcla de especias. Mientras tanto, los "tom bay" se sienten crocantes y grasientos, muy diferentes a los saltamontes asados que solía comer".

Por su parte, Le Vu Ha, una turista de Hanoi, expuso su impresión ante los platos especiales al llegar a Muong Lo.

"Me emocioné con la amabilidad y la hospitalidad de la gente aquí y también las características culturales típicas en cada plato. Definitivamente, regresaré a este lugar cuando tenga la oportunidad”, aseguró.

Respaldado por la interesante gastronomía local, Muong Lo con su larga tradición e historia cultural, rica en potencial turístico y gente amable, ha dejado una impresión indeleble en los visitantes./.

Vietnam+

Ver más

Foto ilustrattiva. (Fuente: el proyecto “Bocetos de los sabores del casco antiguo de Hanoi”)

Hanoi y el reto de impulsar su cocina callejera con Guía Michelin

La reciente inclusión de numerosos puestos callejeros de Hanoi en la Guía Michelin, especialmente los que ofrecen Bun cha (fideos de arroz con carne a la brasa) y Pho (sopa de arroz con carne de res o pollo), ha generado entusiasmo, pero plantea una pregunta esencial: ¿basta esto para promover verdaderamente la cocina callejera de la capital vietnamita?

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

La preparación de los rollos de arroz Thanh Tri en Hanoi fue incluida en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional, en la categoría de Conocimientos Populares y Artesanía Tradicional. Esta inclusión constituye un hito importante para preservar, honrar y promover los valores culturales y culinarios únicos de este pueblo artesano, contribuyendo así a enriquecer la esencia culinaria de la capital. Asimismo, sienta las bases para que Hanoi conecte y desarrolle el turismo artesanal, creando medios de vida sostenibles para sus habitantes.

Productos de la aldea de cerámica Bat Trang. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa preservación y desarrollo sostenible de sus aldeas artesanales tradicionales

El Primer Ministro de Vietnam aprobó la Decisión Nº 801/QD-TTg, que establece el Programa de Conservación y Desarrollo de los Oficios Tradicionales del país para el período 2021-2030, con el objetivo de restaurar y preservar al menos 129 oficios y 208 aldeas tradicionales en riesgo de desaparición, lograr que más del 80 % operen eficazmente y alcanzar un valor de exportación de artesanías de unos seis mil millones de dólares para 2030.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, entregó flores y banderas de recuerdo a los representantes de las delegaciones participantes. (Foto: nhandan.vn)

Inauguran en Vietnam Torneo de Fútbol de Policía de la ASEAN

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se inauguró oficialmente el 9 de julio en el estadio de Hang Day en Hanoi, con la presencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, representantes de los países participantes y alrededor de 10 mil fanáticos.

Visitantes disfrutan comidas peruanas en la ceremonia de inauguración del Festival “Sabores del Perú” en Hanoi (Fuente: VNA)

Efectúan en Hanoi el Festival gastronómico “Sabores del Perú”

Con motivo del 204º aniversario de la independencia de Perú, la embajada de ese país suramericano en Vietnam, en colaboración con el Hotel InterContinental Hanoi Westlake y la Corporación de Orientación Vocacional A Au, celebra del 9 al 13 del presente mes en esta capital el Festival Gastronómico “Sabores del Perú” – II Edición Asia.

Vietnam brilla en la Copa Asiática 2025 de Wushu (Fuente: VNA)

Un nuevo hito para el Wushu vietnamita

La selección de Wushu de Vietnam alcanzó un impresionante tercer lugar en la Copa Asiática 2025, con 2 medallas de oro, 8 de plata y 2 de bronce.

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

El programa “Sonidos del pasado – 25 años de empoderamiento y continuidad” tuvo lugar el 6 de julio de 2025 en la capital vietnamita, con motivo del 25.º aniversario de la fundación del Club de Música Tradicional UNESCO Hanoi y el lanzamiento oficial del Centro de Artes Tradicionales UNESCO en esta ciudad.