Especialidades únicas para el Tet en Vietnam

urante mucho tiempo, cuando el Año Nuevo Lunar (o Tet) llega, el pueblo vietnamita compra deliciosas especialidades para honrar a sus antepasados, compartir entre los miembros de la familia y disfrutar durante las vacaciones.

Hanoi (VNA)- Durante mucho tiempo, cuando el Año Nuevo Lunar (o Tet) llega, el pueblovietnamita compra deliciosas especialidades para honrar a sus antepasados,compartir entre los miembros de la familia y disfrutar durante las vacaciones.

Especialidades únicas para el Tet en Vietnam ảnh 1

La costumbre seha convertido en una tradición que muestra el estilo de comer y vivir de losvietnamitas y también refleja una característica cultural única en cada regióndel país. 

Los vietnamitassiempre decoran una bandeja con cinco frutas para orar por la salud, la suertey la prosperidad en el Año Nuevo Lunar. Las frutas populares pueden serguanábanas, cocos, papayas (frutabomba) y mangos, porque sus nombres en lapronunciación de los sureños tienen significaciones que expresan el deseo de unaño justo con suficientes recursos para la familia como tortugas (carey o lostrioníquidos), focha común (Fulica atra), nidos de salangana nidoblanco(Aerodramus fuciphagus) y gallo de nueve espolones, servidos al rey, mandarinaso familias ricas. Para la gente común, por lo general, era carne de cerdo,pastel cuadrado de arroz glutinoso (llamado Banh chung), cebollas saladas,brotes de bambú...

Con el desarrollode la sociedad, esas especialidades están más disponibles tanto para los ricoscomo para los pobres.

Las más popularesincluyen pollos especiales criados por los aldeanos de la comuna de Dong Tao,pomelos de Dien, flores de melocotón de Nhat Tan, mano de Buda y plátanos deDai Hoang (en el norte); flores de trinitaria (bugambilia) de Thanh Tien,pinturas elaboradas en la comuna de Sinh y comida presentada con la forma de laciudad imperial de Hue (en la región central); flores de albaricoque, pomelos deTan Trieu y pastel redondo de arroz glutinoso (Banh tet, en el sur).

Las familiaspudientes podían comprar alimentos caros y exquisitos y solían ser servidos ala familia real para sus vacaciones del Tet, tales como nidos del salangana,pescados especiales (Semilabeo notabilis y Hemibagrus) o pollos de nueveespolones.

El Año NuevoLunar, llamado Tet por el pueblo vietnamita, es la fiesta más importante delaño. El Tet se celebra desde los primeros tres días de enero lunar, y es unaocasión para reuniones familiares y recordación de los antepasados, disfrutarde un tiempo juntos, e intercambiar los mejores deseos y buena suerte durantetodo el año.

La comida del Teten Vietnam es única en cada región, pero siempre es llamativa, deliciosa ynutritiva.

Por ejemplo, enel delta del río Rojo, hay muchos pueblos artesanales, cada uno de los cualeses famoso por sus propias especialidades del Tet, como la comuna de Uoc Le,donde los aldeanos hacen pasteles cuadrados de arroz glutinoso y gio cha (jamóno salchicha de Vietnam). La comarca de Xuan Dinh es popular por sus caramelos ymermeladas, y la de Dai Hoang (provincia de Nam Dinh) es bien conocida por suspescados cocidos.

En Hue, antiguaciudad imperial de la última dinastía feudal de Vietnam, se han conservado lascostumbres tradicionales del Tet. En el pasado, había dos formas de celebrarlo,el Tet real y el Tet popular. Ahora, con los cambios históricos y eldesarrollo, se han mezclado en uno solo.

Las mujeres deHue, mayores o jóvenes, suelen mostrar sus habilidades en la cocina con susapetitosas comidas y la repostería, y decoran sus casas maravillosamente. Losalimentos pueden ser salados o dulces. Los primeros, como rollitos deprimavera, pasteles de cerdo o de ternera y tortas de arroz glutinoso se puedencomer con verduras, mientras que los dulces incluyen pasteles y mermeladas dediferentes tipos de frutas y verduras. Además, las mujeres de Hue son muyhábiles en la comida vegetariana.

En el sur, en labandeja de alimentos para adorar a los antepasados, o para los miembros de lafamilia y amigos, siempre hay comida deliciosa, como pastel redondo de arrozglutinoso (Banh tet), cerdo asado, pasteles y salchichas de cerdo. La comida esofrecida primero a los antepasados, luego servida a la familia.

En el norte, lospasteles de arroz glutinoso se hacen cuadrados y se llaman Banh chung, mientrasque en el sur son cilíndricos y tiene el nombre de Banh tet. Las tortas dearroz glutinoso se consideran un símbolo de una vida próspera a través del año.La gente del sur hace Banh tet con diferentes tipos de relleno: salado con cerdoy judías verdes y mezclado con más ingredientes; dulce; y pasteles vegetarianossin ningún relleno.

Además de losalimentos cocinados, las especialidades del Tet también incluyen frutas yartículos decorativos para embellecer las casas, como flores de durazno,albaricoques, pinturas populares, pomelos, manzanas, naranjas y plátanos.

Los artículosdecorativos se compran en función del gusto de los propietarios. La gente enHue prefiere decorar su hogar con pinturas populares de la comuna de Sinh oflores de trinitaria de Thanh Tien. A los sureños les gusta usar diferentestipos de fruta disponibles en la región y ensamblarlos en bellas formas.

También prefierenlos árboles de albaricoque con flores amarillas para colocar en el frente desus casas, pues creen que les traerá buena suerte durante todo el año.

Las frutaspopulares pueden ser guanábanas, cocos, papayas (frutabomba) y mangos, porquesus nombres en la pronunciación de los sureños tienen significaciones queexpresan el deseo de un año justo con suficientes recursos para la familia.

El pueblovietnamita respeta la filosofía moral de "Cuando bebas agua, debes pensaren la fuente". Durante el Tet, siempre se presentan unos a otrosdeliciosos alimentos, frutas y verduras, pasteles y caramelos. Los jóvenes dana los mayores regalos para mostrar su respeto y gratitud. Por ejemplo, losestudiantes obsequian a sus profesores el gallo; los hijos e hijas presentan asus padres ropa nueva o telas agradables; los amigos cercanos intercambianpinturas o un par de frases paralelas para mostrar su estrecha amistad.

El pueblovietnamita goza materialmente y espiritualmente el Tet. Desde las grandes ciudadeshasta las pequeñas, en las zonas urbanas o rurales, se ven imágenes del Tet ylas calles y tiendas están muy concurridas.

Durante el Tet,la gente se visita, se divierte, dispone de comida y bebidas, y se saludamutuamente con deseos de suerte y felicidad. El ambiente es muy alegre yrelajado.

Esta costumbrecultural refleja la relación duradera del pueblo vietnamita no solo en el senode las familias, sino también en los lugares nativos en todo el país.-VNA

VNA- CUL
source

Ver más

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

El proyecto del Teatro de la Ópera de Hanoi, fue galardonado en los Premios Bui Xuan Phai – Por el Amor a Hanoi 2025. Desarrollado por el grupo Sun y diseñado por el renombrado arquitecto Renzo Piano, se espera que se convierta en un nuevo símbolo cultural y artístico de Hanoi en la era moderna.

 Turismo gastronómico: Crear experiencias memorables en Vietnam

Turismo gastronómico: Crear experiencias memorables en Vietnam

Para que el turismo gastronómico deje una huella inolvidable, es esencial personalizar la experiencia, combinando el aprendizaje de costumbres, tradiciones y la práctica de preparación de platos. Aunque Vietnam ha creado algunos productos y actividades vinculadas a la gastronomía, se requieren soluciones más sistemáticas para optimizar su eficacia y generar un avance decisivo en el sector sin humo.

Desfile de moda en el festival (Foto: VNA)

Concluye primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi

El Primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi 2025 concluyó con éxito, destacando la cultura y solidaridad global. Con participación de 48 países, desfiles, gastronomía, arte y una subasta benéfica, el evento dejó una marca imborrable en Vietnam.

Los artistas interpretan el canto Xoan en el templo Lai Len, atrayendo a una gran cantidad de lugareños y turistas. (Fuente: VNA)

Canto Xoan, un patrimonio que consolida la identidad cultural de Vietnam

El canto Xoan de la provincia norteña de Phu Tho, una manifestación del arte popular vietnamita vinculada al culto a los Reyes Hung, combina melodías sencillas y letras profundas que expresan la vida espiritual del pueblo y consolidan la identidad cultural de Vietnam en el patrimonio mundial.