La pagoda se visita para conmemorar losantepasados y rezar por una familia feliz y próspera, mantener el alma relajaday saludar un año nuevo alegre.
A diferencia de las desérticas callescapitalinas en el primer día del Tet (fiesta del Año Nuevo Lunar), se llenan decreyentes los templos de Phu Tay Ho, Ngoc Son y Quan Thanh o la pagoda de TranQuoc, calificados como los lugares más santuarios en esta capital.
Según el señor Thanh, de 70 años de edadradicado en el callejón de Kham Thien en Ha Noi, “se puede visitar la pagoda encualquier tiempo, pero se debe llegar en el primer día del año nuevo parasolicitar la felicidad”.
Phu Tay Ho constituye uno de los destinosfavoritos para los religiosos y atrae cada día a miles de hanoyenses y pobladoresde las provincias vecinas.
Ubicado en una península que sobresale entreel Lago del Oeste, Phu Tay Ho fue anteriormente una aldea donde los pobladoresconstruyeron un templo para rendir culto a la Santa Lieu Hanh (Santa Madre),uno de los cuatro inmortales de Viet Nam y reconocido como un ejemplo decreación de su propia felicidad.
Además de Phu Tay Ho, el Templo de Literaturade Quoc Tu Giam (primera Universidad Nacional) también constituye un sitiosagrado para que los alumnos y estudiantes recen por buenos resultados en susestudios.
La joven Nguyen Thu Phuong, con residencia enla calle de Quan Su, dijo: Este año, llego a Quoc Tu Giam para pedir por unafamilia saludable y feliz y superar el examen de ingreso de la Universidad dePedagogía.
VNA-CUL