Especialista resalta relaciones entre la ASEAN y Estados Unidos

Las relaciones entre la ASEAN y Estados Unidos se desarrollan en numerosos sectores, destacó la profesora Surupa Gupta, de la Facultad de Ciencias Políticas y Asuntos Internacionales de la Universidad Mary Washington.
Hanoi, 13 nov (VNA)- Las relaciones entre la ASEAN yEstados Unidos se desarrollan en numerosos sectores, destacó la profesora Surupa Gupta, de la Facultad de Ciencias Políticas y AsuntosInternacionales de la Universidad Mary Washington. 
Especialista resalta relaciones entre la ASEAN y Estados Unidos ảnh 1Las relaciones entre la ASEAN y Estados Unidos se desarrollan en numerosos sectores (Fuente:VNA)


Durante una entrevista con la Agencia Vietnamita de Noticias en Washington,Surupa Gupta, enfatizó que Estados Unidos es el primer país fuera de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en tener un embajador y una misión diplomática en el bloque.

El Estado norteamericano reconoce el valor de la agrupación regional. En 2020,año que Vietnam asume el cargo presidencial de la Asociación, las dos partes sehan esforzado para impulsar la cooperación en materia de salud y desarrollohumano.

Reiteró que Estados Unidos concede importancia al papel de la ASEAN y desea fortalecer la colaboración con la agrupación, en general, y con Vietnam, enparticular.

En 2020, la ASEAN y Estados Unidos conmemoran el quinto aniversario de su asociaciónestratégica, basada en los principios generales descritos en la visión sobre elIndo-Pacífico, incluido el respeto de la soberanía y el imperio de la ley,buena gobernanza, transparencia, marcos normativos y apertura internacional.

La cooperación entre las dos partes ha contribuido a la paz y el desarrollosostenible en la región, al compartir el objetivo de resolver las disputas paraprevenir el terrorismo y la piratería.

Además, tienen otras metas comunes en la promoción del comercio y el desarrollosostenible, así como el aumento de la inversión en la región. Estados Unidosfue el segundo mayor socio comercial y el principal inversor de la ASEAN en2019.

Con respecto a las perspectivas de las relacionesbilaterales, especialmente en el contexto poselectoral de Estados Unidos, la profesora Gupta evaluó que las relaciones entre ambas partes se desarrollan demanera positiva desde su establecimiento y seguirán avanzando según esatendencia.

Según el especialista, al evaluar las políticas de las distintasadministraciones estadounidenses, se puede apreciar que sin importar quienllegue al poder en Estados Unidos, la relación entre el país norteamericano y laASEAN siempre ha sido una prioridad.

Por tal motivo, formuló votos porque los lazos entre la economía más grande delmundo y la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) se desarrollenaún más en el futuro.

Al abordar el papel presidencial de Vietnam en la ASEAN en 2020, Guptaconsideró que el país indochino muestra su capacidad en esa tarea y hacontribuido a construir una ASEAN cohesiva, un factor importante para enfrentartodos los desafíos a nivel regional y global, incluido la pandemia del COVID-19.

Además, otro enfoque en el que se centra Vietnam es crear una forma de apoyoactivo dentro de la ASEAN para resolver las cuestiones regionales einternacionales, así como proteger los intereses del bloque y de la zona.

De ese modo, se sigue construyendo una ASEAN sobre la base de la solidaridadinterna, con gran énfasis en la integración económica regional, apuntó.

La Comunidad Económica de la ASEAN, de gran importancia para todos sus miembros,promueve la identidad del grupo a través del desarrollo de los valores comunesmediante la construcción de proyectos educativos y el fortalecimiento de lasrelaciones con Estados Unidos y otros socios externos, así como laconsolidación del marco institucional.

Hanoi desempeña un papel evidente al enfatizar la necesidad de cooperación yestablecimiento de la paz en la región. En tal sentido, ha mostrado su punto devista consecuente sobre una cooperación estrecha entre las partes, con el finde adoptar medidas pacíficas para resolver los problemas relacionados con lasdisputas en el Mar del Este.

Asimismo, ha realizado con éxito las tareas de prevención y control delCOVID-19 en el país y apoyado activamente a otros estados a través de laprovisión de recursos como equipos y productos médicos, entre otros,concluyó./.
VNA

Ver más

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.