Especialista rusa destaca competitividad de economía vietnamita

Moscú​ (VNA)- Vietnam sigue siendo un mercado atractivo para inversores y una economía con alta competitividad, valoró Maria Stanislavovna Zelenkova, especialista para la región Asia- Pacífico del Instituto de Estudios de Estrategias de Rusia.

Moscú  (VNA)- Vietnam sigue siendo un mercado atractivo para inversores y una economía con alta competitividad, valoró Maria Stanislavovna Zelenkova, especialista para la región Asia- Pacífico del Instituto de Estudios de Estrategias de Rusia.

Especialista rusa destaca competitividad de economía vietnamita ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

En una entrevista con corresponsales de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) en Rusia, la también funcionaria encargada del mencionado instituto sobre políticas nacionales y al exterior de Comunidad de miembros de la ASEAN calificó de estable la situación económica de Vietnam en la actualidad.

Tras destacar los logros económicos del país indochino, incluido el éxito en enfrentamiento a retos de la crisis mundial, el crecimiento de 6,6 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y la expansión de sus lazos comerciales a más de 200 países, señaló que Vietnam se transformó de una economía de agricultura e industria ligera en una de desarrollo de la industria pesada e impulso de ciencias- tecnológicas.

Señaló que la nación sudesteasiática debe centrarse en desarrollar nuevas tecnologías y promover emergentes sectores económicos, como el de energía atómica, rama que pronosticó ser un elemento importante en la economía vietnamita.

Vietnam puede confiar en el apoyo de Rusia, uno de los poseedores de mejores tecnología de energía atómica, especialmente en la capacitación de recursos humanos, sugirió.

Expresó Zelenkova que la economía vietnamita, con un recurso humano calificado y las políticas adecuadas relacionadas a la inversión, el mobiliario y el negocio, es atractivo para inversores extranjeros.

En cuanto al Tratado de Libre Comercio Vietnam – Unión Económica Euroasiática (UEE), que entrará en vigor el 5 de octubre venidero, la especialista rusa dijo que el acuerdo beneficiará al país indochino en diversas esferas.

Sin embargo, subrayó que Hanoi debe prepararse bien en cuanto a la competitividad. Empresas vietnamitas deben esforzarse a lo máximo y actuarse de manera audaz para penetrar al mercado de UEE como inversor, recomendó. – VNA

Ver más

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.