Especialistas confían en las perspectivas del desarrollo económico de Vietnam

Especialistas mostraron su confianza en el desarrollo económico de Vietnam en los próximos tres años, con un ritmo de crecimiento promedio previsto de entre 6,7 hasta 7,47 por ciento.

Hanoi, 16 mayo (VNA) – Especialistas mostraronsu confianza en el desarrollo económico de Vietnam en los próximos tres años,con un ritmo de crecimiento promedio previsto de entre 6,7 hasta 7,47 porciento.

Especialistas confían en las perspectivas del desarrollo económico de Vietnam ảnh 1Foto de Ilustración (Fuente: VNA)

En la conferencia “Las perspectivaseconómicas de Vietnam en 2018”,celebrada la víspera en estacapital, el Ministro de Planificación e Inversión Nguyen Chi Dung informó que estanación se beneficiará de la recuperación de la economía mundial.

Al intervenir en lacita, Chi Dung destacó también los resultados de las reformas, así como laagilidad y la coordinación en la adopción de las políticas del Gobiernovietnamita, los cuales, dijo aportaron de forma notable al mejoramiento delambiente de negocios y facilitaron el fuerte desarrollo del sector privado enla economía nacional.

El grupo deasesores económicos del Gobierno vietnamita, quienes asistieron a laconferencia, afirmó que el sector privado poco a poco se convierte en unafuerza motriz de la economía del país.

Sin embargo, eltitular de Planificación e Inversión puntualizó que para cumplir la meta fijada,Vietnam debe centrarse aún más en las reformas, mejorar la capacidad de lafuerza laboral, la calidad del desarrollo, el avance de infraestructura yaprovechar al máximo los beneficios de la cuarta revolución industrial.

Subrayó, además, laimportancia de la participación de los privados en la economía nacional y laestrecha alianza entre el sector económico doméstico y el de inversiónextranjera.

Acerca deldesarrollo del sector privado, el director del Instituto de la Estrategia delDesarrollo, del Ministerio de Planificación e Inversión, Bui Tat Thang sugirió acelerarmás la reforma institucional y administrativa, y minimizar los obstáculos.

Los especialistas elogiaronel fuerte crecimiento económico del país indochino en el primer trimestre de7,38 por ciento, gracias al importante aporte de la industria manufacturera, queen su mayoría pertenece al sector de inversión extranjera directa (IED).-VNA

VNA-ECO

Ver más

Ninh Binh intensifica lucha contra pesca ilegal. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita adopta medidas drásticas contra infracciones pesqueras

Con la determinación de combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), la provincia de Ninh Binh está aplicando diversas soluciones integrales, con el objetivo de que la Comisión Europea (CE) retire pronto la “tarjeta amarilla” impuestas a los productos pesqueros vietnamitas y avanzar hacia una pesca sostenible y responsable.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam aspira a tener dos millones de empresas privadas en 2030

La Resolución N° 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam establece un objetivo ambicioso para el fuerte crecimiento de la economía privada, esforzándose para que el país tenga dos millones de empresas operando en 2030, informó el viceministro de Finanzas Nguyen Duc Tam.

Los consumidores eligen productos del mar en un supermercado. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza protección de los derechos del consumidor

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, firmó la Conclusión No. 207-KL/TW de fecha 10 de noviembre de 2025 del Secretariado sobre el fortalecimiento del liderazgo del Partido y la responsabilidad de gestión del Estado para la protección de los derechos del consumidor.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, en Washington D.C (Foto: moit.gov.vn)

Vietnam y EE.UU. avanzan en acuerdo comercial bilateral

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, lideraron hoy en Washington D.C negociaciones a nivel ministerial para un acuerdo bilateral de comercio recíproco, en un esfuerzo por fortalecer y equilibrar las relaciones económicas entre ambas naciones.