Espera la ONU mayor papel de Vietnam para lograr la desnuclearización de Península de Corea

El coordinador permanente de las Naciones Unidas (ONU) en Vietnam, Kamal Malhotra, manifestó que, si este país resulta electo para integrar el Consejo de Seguridad de esa organización, deberá desempeñar un mayor papel en la desnuclearización de la Península de Corea.

Hanoi (VNA) - El coordinador permanente de las Naciones Unidas (ONU) enVietnam, Kamal Malhotra, manifestó que, si  este país resulta electo para integrar el Consejode Seguridad de esa organización, deberádesempeñar un mayor papel en la desnuclearización de la Península de Corea.

Espera la ONU mayor papel de Vietnam para lograr la desnuclearización de Península de Corea ảnh 1El coordinador permanente de la ONU en Vietnam, Kamal Malhotra. (Fuente: VNA)

KamalMalhotra subrayó la importancia de ese asunto en la agenda de ese órgano, duranteuna entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias en vísperas de lavotación para elegir a los cincos miembros no permanentes del Consejo deSeguridad para el mandato 2020-2021, prevista para el 7 de junio próximo en Nueva York.

Elalto funcionario apreció los esfuerzos del Gobierno vietnamita para acoger lasegunda Cumbre entre Estados Unidos y Corea del Norte en febrero pasado, yexpresó su esperanza de que Hanoi actúe de manera más activa en la solución delproblema que afecta a la mencionada península..

Trasreconocer la importancia del hospital de campaña desplegado por Vietnam enSudán del Sur, al servicio de las operaciones de paz de la ONU en esa naciónafricana, el funcionario enfatizó su seguridad de que si resulta elegido alConsejo de Seguridad, el país indochinotambién desempeñará un mayor papel enese ámbito.

Además,sugirió que Hanoi comparta con la comunidad internacional sus experiencias enla reconstrucción nacional después de la guerra.

Especialmente,destacó que convertirse en miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU será unagran oportunidad para Vietnam, ya que al mismo tiempo, en 2020, este país asumirála presidencia de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), unbloque regional importante.

Porotro lado, evaluó que al ser la sede de recientes eventos regionales y globalescomo la segunda Cumbre Trump-Kim, el Año del Foro de Cooperación EconómicaAsia-Pacífico 2017, y la conferencia del Foro Económico Mundial sobre la ASEAN2018, Vietnam demostró a la comunidad internacional su capacidad para organizarlos acontecimientos importantes.

Enese sentido, llamó a la nación a participar de forma más dinámica en esoseventos, no solo como  sede, sino tambiéncomo un intermediario que coadyuve la construcción de la paz del planeta.

Sise incorpora al Consejo de Seguridad, Hanoi tendrá una mayor oportunidad paracontribuir a los foros regionales e internacionales, en momentos en que elmundo enfrenta grandes desafíos, manifestó.  

Enla entrevista, el alto funcionario también propuso que Vietnam comparta através del mecanismo de cooperación Sur-Sur (intercambio entre las naciones envías de desarrollo, especialmente las del hemisferio sur) sus experiencias enel progreso socioeconómico, el cumplimiento de los objetivos de desarrollosostenible, y la participación en las operaciones de paz.   

LaONU ha sido un socio leal y confiable de Vietnam por más de 40 años, aseguróMalhotra, y agregó que como máximo dirigente de la organización internacionalen el país, mantiene el compromiso de respaldar a Hanoi en su nuevo cargo, sigana la próxima votación para sumarse al Consejo de Seguridad de la ONU. - VNA

VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.