Esperanza en Japón sobre el éxito de Cumbre Estados Unidos-RPDC en Hanoi

El primer ministro de Japón, Shinzo Abe, expresó su esperanza de un positivo resultado de la segunda Cumbre entre Estados Unidos y la República Popular Democrática de Corea (RPDC), que tiene lugar hoy y mañana en la capital de Vietnam.
Tokio (VNA) - El primer ministro deJapón, Shinzo Abe, expresó su esperanza de un positivo resultado de la segundaCumbre entre Estados Unidos y la República Popular Democrática de Corea (RPDC),que tiene lugar hoy y mañana en la capital de Vietnam.
Esperanza en Japón sobre el éxito de Cumbre Estados Unidos-RPDC en Hanoi ảnh 1El primer ministro de Japón, Shinzo Abe. (Fuente: Kyodo/VNA)

Abe se refirió a este durante una sesióndel Comité de Asuntos Internos de la Cámara de Representantes efectuada lavíspera, en la cual reconoció además la complejidad de lograr ladesnuclearización total en la península coreana.

En tal sentido, dijo, Japón continuará trabajando estrechamente con EstadosUnidos para discutir las medidas concretas al respecto.

En cuanto al secuestro por Corea del Norte de ciudadanos japoneses, ocurridosentre 1977 y 1983, Abe reiteró que es un asunto prioritario para Tokio y revelóque su país recibió el compromiso del presidente estadounidense, Donald Trump,de cooperar en ese tema.

El mismo día, el ministro de Relaciones Exteriores japonés, Taro Kono, tambiénexpresó su deseo de que la reunión entre Trump y el líder norcoreano, KimJong-un, impulsará una solución del problema relativo al secuestro deciudadanos coterráneos, así como la destrucción completa, verificable eirreversible de las armas nucleares.

Reafirmó la postura de Tokio de no aflojar el embargo impuesto a Pyongyanghasta que ese país lleve a cabo acciones serias hacia ladesnuclearización. 

En los últimos años, Pyongyang ha rechazado los esfuerzos de Tokio pararesolver el problema de los ciudadanos japoneses secuestrados por Corea delNorte. 

Mientras tanto, Japón hizo una lista formal de los 17 ciudadanos secuestradosen los años 70 y 80 del siglo pasado. Cinco de esas personas se repatriaron en 2002.– VNA
VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.