Espíritu de dedicación al país del Presidente Ho Chi Minh sirve como ejemplar para vietnamitas, según profesor chino

El profesor y doctor chino Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam, dependiente de la Universidad de Industria de Zhejiang, observa que el pensamiento firme, el estilo valiente y la ética sublime del Presidente Ho Chi Minh continúan inspirando al pueblo vietnamita, especialmente a los jóvenes.

El Presidente Ho Chi Minh (Fuente: VNA)
El Presidente Ho Chi Minh (Fuente: VNA)

Beijing (VNA) - El profesor y doctor chino Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam, dependiente de la Universidad de Industria de Zhejiang, observa que el pensamiento firme, el estilo valiente y la ética sublime del Presidente Ho Chi Minh continúan inspirando al pueblo vietnamita, especialmente a los jóvenes.

Durante una entrevista concedida a un corresponsal de la Agencia Vietnamita de Noticias en China sobre los 55 años del cumplimiento del Testamento del Presidente Ho Chi Minh, Cheng Hanping opinó que la vida del líder vietnamita que se describe como una dedicación constante a la nación, con un amor por la patria y un deseo de independencia, guía a la juventud.

Según el profesor chino, entre los países del Sudeste Asiático, los vietnamitas son conocidos por su diligencia y esfuerzos incansables hacia grandes logros. El pensamiento y el estilo de vida modesto del Presidente Ho Chi Minh se han convertido en un ejemplar y un valioso patrimonio espiritual para el pueblo vietnamita.

Su pensamiento diplomático también ha formado una base para ayudar a Vietnam a convertirse en una potencia intermedia, ganando cada vez más respeto y atención internacional, agregó.

Además, valoró que su testamento sigue siendo valioso hoy, enfatizando la unidad nacional de los vietnamitas frente a los desafíos al cumplir con el Testamento del Presidente Ho Chi Minh.

Durante el proceso de desarrollo, Vietnam ha superado numerosos desafíos, incluyendo crisis financieras en el Sudeste Asiático, la pandemia de COVID-19, gracias a la guía del pensamiento de Ho Chi Minh.

Indicó la diferencia entre el Partido Comunista de Vietnam y los países capitalistas, que el Partido Comunista de Vietnam (PCV) prioriza el bienestar de la gente e implementa las políticas para cuidar a los grupos más vulnerables.

La construcción y rectificación de las filas del Partido también ha sido una prioridad bajo el liderazgo del difunto secretario general del PCV Nguyen Phu Trong. La construcción del Partido siempre se fortalece, asegurando la existencia duradera del Partido Comunista de Vietnam.

El espíritu de solidaridad internacional de Vietnam, destacada por la amistad con todas las naciones sin hostilidades, también sigue las aspiraciones del Presidente Ho Chi Minh, elevando así su rol e influencia en la arena mundial./.

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.