Establecen empresa mixta entre Cuba y Vietnam para producción detergentes

Cuba autorizó la construcción de la empresa mixta Suchel TBV S.A entre su Sociedad Mercantil Industrias Nexus S.A. y la compañía vietnamita Thai Binh para producir detergentes en la Zona Especial de Desarrollo Mariel (ZEDM).


La Habana,  (VNA)- Cuba autorizó la construcción dela empresa mixta Suchel TBV S.A entre su Sociedad Mercantil Industrias NexusS.A. y la compañía vietnamita Thai Binh para producir detergentes en la ZonaEspecial de Desarrollo Mariel (ZEDM).

 Establecen empresa mixta entre Cuba y Vietnam para producción detergentes ảnh 1La Zona Especial de Desarrollo Mariel (Fuente: VNA)


Según la Agencia Cubana de Noticias (ACN), esa empresa sepropone sustituir más del 90 por ciento de las importaciones de ese producto enel país latinoamericano.

La ACN citó una nota publicada este martes en la páginaweb de la ZEDM, según la cual, la planta, cuya construcción durará 24 meses, contarácon una capacidad de producción anual de 50 mil toneladas para uso doméstico eindustrial.

De acuerdo con el comunicado, con una inversión inicial demás de 17 millones 600 mil dólares, la empresa será equipada con  tecnologías modernas y sistemas de controlautomático según los estándares mundiales.
Cuba autorizó en 2016 a la firma vietnamita Thai Binh laproducción de culeros desechables y almohadillas sanitarias.

Thai Binh tiene 20 años de experiencia en los negocios enCuba y se destaca por ser una de las primeras compañías vietnamitas en exportara América Latina productos nacionales como confecciones, calzados, artículos deconsumo, alimentos y materiales de construcción.

A su vez, la Sociedad Mercantil Industrias Nexus S.A., pertenecienteal Grupo Empresarial de la Industria Ligera desde 1992, participa hoy comosocio en otras dos asociaciones en la ZEDM, área estratégica de la economía dela mayor de las Antillas, según la ACN.-VNA

source

Ver más

Panorama del encuentro. (Fuente: VNA)

Vietnam y China promueven cooperación en transporte

El ministro de Construcción de Vietnam, Tran Hong Minh, y el ministro de Transporte de China, Liu Wei, se reunieron para debatir medidas destinadas al fortalecimiento de la cooperación en el campo del transporte entre los dos países, especialmente el desarrollo ferroviario.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Reino Unido firman memorando sobre protección del consumidor

La Comisión Nacional de Competencia del Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam y la Embajada británica en Hanoi firmaron un Memorando de Entendimiento (MoU) sobre protección del consumidor, como parte del Programa de Integración Económica ASEAN-Reino Unido, cuyo objetivo es impulsar la renovación, el desarrollo económico y el desarrollo sostenible.

Vietnam aspira a ingresar 454 mil millones de dólares por exportaciones a pesar de incertidumbre global

Vietnam aspira a ingresar 454 mil millones de dólares por exportaciones a pesar de incertidumbre global

Durante los primeros dos meses del año, Vietnam exportó productos por valor de 65 mil 200 millones de dólares, lo que representa un aumento del 10% en comparación con el mismo período del año anterior. Mientras tanto, las importaciones totalizaron casi 63 mil millones de dólares, un crecimiento del 16%, lo que resultó en un superávit comercial de 235 millones de dólares.

Productos textiles para la exportación. (Foto: VNA)

📝Enfoque: Economía privada de Vietnam con anhelo de avance y desarrollo

La economía privada ha jugado y sigue desempeñando un papel crucial en el desarrollo económico de Vietnam, siendo identificada como la fuerza pionera en la nueva era con la misión de promover la industrialización, modernización, mejorar la competitividad nacional y construir una sociedad sostenible e integrada globalmente.

Sector privado contribuye con 51% al PIB de Vietnam

Sector privado contribuye con 51% al PIB de Vietnam

El sector económico privado actualmente contribuye con alrededor del 51% al Producto Interno Bruto (PIB) de Vietnam, más del 30% del presupuesto estatal, crea más de 40 millones de puestos de trabajo, emplea a más del 82% de la fuerza laboral total de la economía y contribuye con casi el 60% del capital de inversión social total. La economía privada no sólo ayuda a expandir la producción, el comercio y los servicios, sino que también hace una importante contribución a la mejora de la productividad laboral, la promoción de la innovación y el aumento de la competitividad nacional.