Establecen en Da Nang centro de investigación y capacitación en IA

El Comité Popular de la ciudad vietnamita de Da Nang emitió hoy la decisión de establecer un centro de investigación y entrenamiento de circuitos integrados (CI) e inteligencia artificial (IA).
Establecen en Da Nang centro de investigación y capacitación en IA ảnh 1La ciudad de Da Nang se centra en el desarrollo de la industria de chips. (Foto: baochinhphu.vn)
Da Nang, Vietnam (VNA)- El Comité Popular dela ciudad vietnamita de Da Nang emitió hoy la decisión de establecer un centrode investigación y entrenamiento de circuitos integrados (CI) e inteligenciaartificial (IA).

El centro, que funcionará bajo la dirección delDepartamento municipal de Información y Comunicación, se forma sobre la base dela reorganización del centro de desarrollo de recursos humanos de alta calidadde Da Nang.

El centro realizará actividades como investigación ycapacitación, transferencia de tecnología y movilización de recursos en loscampos de microchips, semiconductores y la IA de acuerdo con las normaslegales, dijo el presidente del Comité Popular municipal, Le Trung Chinh.

Vietnam necesita ingenieros de alta calidad para laindustria de semiconductores, que tiene un gran potencial para crear un granavance para el desarrollo económico sostenible.

Según la empresa de investigación de mercadoTechnavioa, se estima que el mercado de semiconductores en Vietnam crecerá auna tasa anual del 6,5% entre 2021 y 2025.

El país cuenta actualmente con más de cinco mil 570ingenieros de circuitos integrados, de los cuales más del 85% se encuentran en CiudadHo Chi Minh, el 8% en Hanoi y el 7% en Da Nang./.
VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Expertos proponen soluciones para combatir el cibercrimen en el sudeste asiático

El Instituto de Geografía Humana y Desarrollo Sostenible de la Academia de Ciencias Sociales de Vietnam, en colaboración con el Instituto Tech for Good (TFGI) de Singapur, organizó hoy en Hanoi el seminario internacional “Fortalecimiento de la resiliencia contra los fraudes y estafas en línea en el Sudeste Asiático: Vietnam como caso de estudio”.

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.