Establecen puerta de enlace empresarial Vietnam- Suiza

La Embajada de Vietnam en Suiza efectuó una ceremonia para el debut de la Puerta de Enlace Empresarial entre los dos países (SVGB).
Establecen puerta de enlace empresarial Vietnam- Suiza ảnh 1La embajadora de Vietnam en Suiza, Le Linh Lan, interviene en el evento (Fuente: baoquocte.vn)
Berna (VNA) - La Embajada de Vietnam en Suiza efectuó una ceremonia para el debut de la Puerta de Enlace Empresarial entre los dos países (SVGB).

Se trata de una asociación sin fines de lucro, establecida según lasregulaciones del Código Civil de Suiza, con el objetivo de promover elintercambio y la cooperación en el comercio y la inversión entre lascomunidades empresariales de ambos países.

Al intervenir en el acto, la embajadora de Hanoi en Berna, Le Linh Lan,enfatizó que a pesar de los impactos negativos de la pandemia delCOVID-19, Vietnam, con alta determinación y consenso del Gobierno y toda lasociedad, ha controlado básicamente la enfermedad, a la par de renovar su pensamientoy preparar condiciones favorables para dar la bienvenida a los inversoresextranjeros, incluidos los suizos.

Con el crecimiento del Producto Interno Bruto de 2,91 por ciento en 2020,Vietnam figuró entre los pocos países en el mundo que alcanzó un incrementoeconómico el año pasado, señaló.

También fue considerado por la comunidad internacional como un Estado con diversos factoresimportantes que favorecen la recuperación económica en el futuro, sobre todopolíticas estables y la firma de una serie de acuerdos de libre comercio congrandes socios extranjeros.

Como presidente rotativo de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en 2020, la nación indochina promovió conéxito la firma del Acuerdo de Cooperación Económica Regional (RCEP) con elobjetivo de promover el flujo libre de mercancías y capitales y fortalecer lacooperación entre 15 economías en Asia- Pacífico, incluidos los 10 paísesmiembros de la ASEAN y sus cinco socios: Australia, China, India, Japón, NuevaZelanda y Corea del Sur.
Establecen puerta de enlace empresarial Vietnam- Suiza ảnh 2Los participantes en el evento (Fuente: VNA)


Con el 30 por ciento del Producto Interno Bruto global (26,2 billones dedólares), el RCEP se considera el mayor tratado de libre comercio del mundo, loque constituye un factor importante para promover el libre comercio y la globalizaciónen 2021, a pesar de la evolución complicada de la pandemia del COVID-19, enfatizó.

Los factores anteriores ayudarán a Vietnam a jugar un papel más relevante enlos flujos de capital de inversión cambiantes y cadenas de producción ysuministro globales, debido al impacto de la guerra comercial entre EstadosUnidos y China y la mencionada crisis sanitaria, reiteró.

En la actualidad, Vietnam y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA),incluidos Islandia, Noruega, Suiza y Liechtenstein, aceleran las negociacionessobre un Acuerdo de Libre Comercio, con vistas a firmarlo este año, apuntó.

Asimismo, resaltó la gran importancia del establecimiento de SVGB y afirmó quela Embajada trabajará junto con la asociación en los próximos tiempos en arasde contribuir activamente al desarrollo de las relaciones de asociación cooperativay las actividades de negocios entre los dos países, especialmente las empresasmedianas y pequeñas.

Según datos oficiales, Suiza ahora figura entre los mayores inversores europeosen la nación indochina, con un capital registrado de unos dos mil millones dedólares, centrados en las industrias de procesamiento, manufactura yelectricidad.

Mientras tanto, Vietnam constituye el cuarto mayor socio comercial de Suiza enla ASEAN. El valor de latransacción mercantil entre ambos países llegó a más de tres mil 600 millonesde dólares en 2019./.
VNA

Ver más

Representantes de la fábrica de Airbus en Sevilla presentan la escala de la planta al viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Airbus para una aviación sostenible

El Gobierno vietnamita siempre crea condiciones favorables para que los inversores extranjeros, incluido Airbus, hagan negocios de manera estable y a largo plazo en el país con el espíritu de "beneficios armoniosos y riesgos compartidos", afirmó el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien se encuentra de visita de trabajo en España.

El embajador vietnamita en Canadá, Pham Vinh Quang, habla en la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional de Vietnam en septiembre pasado. (Foto de ilustración: VNA)

Lanzan Red de expertos y científicos vietnamitas en Canadá

La Oficina de Ciencia y Tecnología de la Embajada de Vietnam en Canadá organizó una ceremonia de lanzamiento de la Red de Expertos y Científicos Vietnamitas en Canadá (CVSE) con el objetivo de movilizar el poder de la comunidad vietnamita en el extranjero, especialmente en el campo de la ciencia y la tecnología.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vinfast inaugura otra planta de autos eléctricos

El fabricante vietnamita de automóviles VinFast inauguró hoy su nueva planta de producción de automóviles eléctricos en la zona económica de Vung Ang, en la provincia central de Ha Tinh, con la presencia del viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca soluciones conjuntas con Estados Unidos en materia de comercio

En un espíritu de cooperación, proactividad, eficacia y perseverancia, Vietnam está dispuesto a entablar un diálogo y considerar las preocupaciones y solicitudes de sus socios, incluidos Estados Unidos, manteniendo siempre la disposición de escuchar, acoger observaciones constructivas y abordar propuestas legítimas y adecuadas.

El ministro consejero Pham Quang Huy (derecha) y el comité organizador del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025 (Fuente: VNA)

Empresa vietnamita gana premio de la OMC

La empresa vietnamita NetZero Pallet ha sido reconocida como una de las ganadoras del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025, organizado por la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Un metro en Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: baodautu.vn)

Ciudad Ho Chi Minh acelera planeamiento del metro interregional

Ciudad Ho Chi Minh está revisando el plan de ferrocarriles urbanos tras la fusión, lo que incluye la reubicación de estaciones, depósitos, planificación del espacio subterráneo y el desarrollo urbano bajo el modelo TOD (desarrollo urbano vinculado al transporte).