Según fuentes oficiales, ese plan tiene como objetivo ayudar a losresidentes locales a obtener un ingreso mayor y sostenible.
Con los expedientes finalizados, se prevé que las autoridades localesaprobarán en el primer trimestre del año esa solicitud.
De acuerdo con Bui Son Giang, presidente del Comité Popular deldistrito, el aumento de 30 por ciento de la cantidad de los trabajadoresen el sector y la duplicación en el monto de ese manjar hecho duranteel último quinquenio demostró el desarrollo de ese oficio tradicional.
Precisó que la localidad registra actualmentealrededor de 150 trabajadores en las 25 entidades productoras de esaespecialidad gastronómica, con una capacidad de elaborar diariamentealrededor de 10 mil 200 dulces.
Enfatizó que sereportan altas demandas especialmente en los días feriados, como lafiesta del Templo Tranh (del 10 al 20 de febrero según el calendariolunar) y la del Tet (nuevo año lunar).
Si mildulces es la producción diaria máxima de un establecimiento, en esasocasiones esa cifra puede llegar a cinco mil, e incluso hasta ocho mil,precisó.
Al lado del impulso de la producción, el poder local presta mayor atención a la garantía de seguridad higiénica, añadió.
Los productores son muy estrictos en la selección de los materialescomo maní, ajonjolí, azúcar, aceite de plátano y grasa de cerdo.
Especialmente, el arroz glutinoso tiene que ser un tipo famoso de lasprovincias deltaicas norteña y las hojas de ramio deben ser bienmaduras.
Los procesadores pusieron empeño enrenovar la técnica para hacer ese dulce con el uso de autoclaveseléctricos en vez de los calentados por carbón.
Por su parte, el jefe del Departamento cultural el municipio, Nguyen VanThanh, remarcó que Ninh Giang es la tierra origen de ese oficio.
Con el trascurro del tiempo y la reubicación en otros lugares comouna manera para ganarse la vida de los oriundos del territorio, eseoficio fue llevado a otras zonas, donde obtiene su propio desarrollo,explicó.
“Banh gai” es un producto típico deVietnam envuelto por hojas de plátano seco y preparado por vapor. Sucubierta está hecha de arroz glutinoso, hoja de ramio (Boehmeria nivea)machada y melaza de azúcar. En tanto, su masa se elabora con el dulce defrijol verde, aceite de plátano y carne grasosa de cerdo.- VNA