Establecimiento de Comunidad de ASEAN: símbolo de paz, solidaridad y progreso

El establecimiento hoy de la Comunidad de la Asociación de las Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) tiene un especial significado porque se considera un símbolo de la solidaridad, paz y desarrollo ante la compleja evolución del escenario mundial, opinaron especialistas.

Hanoi (VNA)- El establecimiento hoy de la Comunidad de la Asociación de las Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) tiene un especial significado porque se considera un símbolo de la solidaridad, paz y desarrollo ante la compleja evolución del escenario mundial, opinaron especialistas. 

El hito histórico constituye fruto de los esfuerzos sin cesar de los países miembros para impulsar la cooperación y progreso de la ASEAN desde su fundación en 1967, continuaron. 

Entre los tres pilares, el de seguridad- política posee un papel trascendental en la garantía de la estabilidad regional, una condición importante para el avance económico. 

Con una economía joven y dinámica, la comunidad económica de la ASEAN promete crear un mercado y un área de producción común que estimulará el traslado de trabajadores, transferencia de capital e intercambio comercial, enfatizaron. 

Respecto al campo socioeconómico, el bloque fija el ser humano como el centro de todas sus metas, añadieron. 

En ese sentido, los estados integrantes patentizaron el compromiso de elaborar un sistema de políticas sincronizado, particularmente las relativas al desarrollo de los recursos humanos, regulación de estándares para la práctica de oficios y fomento de enlaces en infraestructura y comunicación, notificaron. 

Agregaron que la meta invariable de la agrupación, un sujeto importante que tiene un papel clave en el mantenimiento del orden en el área y la solución de las disputas por vías diplomáticas, es garantizar la paz y evitar los conflictos militares. 

Según el presidente filipino, Benigno Aquino, la prosperidad requiere una estabilidad en la zona, que incluye también la libertad de navegación marítima y aérea en el Mar del Este. 

A fin de alcanzar ese objetivo, los países miembros necesitan empeñarse en consolidar la unidad, asegurar el cumplimiento de las leyes internacionales e impulsar las medidas encaminadas a fomentar la confianza, disminuir la tensión y prevenir los conflictos inesperados, subrayaron expertos. 

A su vez, el secretario general del bloque, Le Luong Minh, remarcó que la construcción de la ASEAN sólo es el inicio de un nuevo itinerario y quedan aún varios desafíos por enfrentar en los 10 años próximos. 

Revelaron que la agrupación priorizará en este momento la implementación del mecanismo de tarjeta turística empresarial ASEAN, intensificación de los nexos en la capacitación del personal y permiso de práctica de estudiantes en empresas de la región. 

Uno de los ejemplos de los esfuerzos del bloque para renovar los elementos espinales de la economía regional es la adopción de un mecanismo para favorecer las operaciones de las microempresas, pequeñas y medianas en la zona.- VNA 

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.