Estado mexicano desea establecer nexos de cooperación con Vietnam

El Gobernador de Tabasco, Arturo Núñez Jiménez, y el embajador de Vietnam en México, Le Thanh Tung, coincidieron en la necesidad de establecer relaciones de cooperación en beneficio mutuo entre Vietnam y este estado suroriental, ya que ambas partes tienen muchos en común, como el clima, el territorio y la hospitalidad de la gente.
El Gobernador de Tabasco, Arturo Núñez Jiménez, y el embajador deVietnam en México, Le Thanh Tung, coincidieron en la necesidad deestablecer relaciones de cooperación en beneficio mutuo entre Vietnam yeste estado suroriental, ya que ambas partes tienen muchos en común,como el clima, el territorio y la hospitalidad de la gente.

En un encuentro efectuado este lunes en ocasión de la visita deldiplomático, el mandatario anfitrión la calificó de importante parareforzar las relaciones de amistad y cooperación, así como pararexplorar vías de desarrollo entre el Gobierno del Estado y Vietnam, quepuedan ser provechosas a ambas regiones.

Señaló que la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) cuenta conimportantes programas de intercambio cultural, académico y tecnológicoque podrían realizar con el país asiático y propuso reunir toda lainformación requerida para intercambiarla con la embajada de Vietnam enMéxico y empezar a explorar las posibilidades de negocios entre ambasregiones.

El representante de la RepúblicaSocialista de Vietnam destacó que Núñez Jiménez ha sido amigo delpueblo vietnamita desde hace muchos años, ya que “desde joven participóen actividades de apoyo y solidaridad cuando nuestro país todavía estabaen plena guerra por la liberación nacional, por lo que es un gran honorsaludarlo, aseveró.

Le Thanh Tung explicó quesu visita es para impulsar la cooperación entre Tabasco y Vietnam enconcreto y entre México y Vietnam en general.

Detalló que el intercambio económico entre México y Vietnam ha crecidoen los últimos ocho años en 20 por ciento, y tan solo el año pasado elvalor del flujo comercial entre ambos países ascendió a mil 600 millonesde dólares, por lo que consideró que existen amplias posibilidades deque haya algún intercambio entre su país y Tabasco.

Acompañado por Dao Van Dung, primer secretario, y Nguyen Huu Dong,asesor de la embajada de Vietnam en México, el diplomático del paísindochino se interesó por lo que el estado realiza en materia deagricultura, ganadería, pesca, ingeniería petrolera, puertos marítimos einnovación tecnológica.

El secretario deDesarrollo Agropecuario, Forestal y Pesquero (Sedafop), Pedro JiménezLeón, le ofreció detalles del rescate que el gobernador Núñez Jiménezinició desde su administración, en aras de que Tabasco recupere todo loque perdió en las últimas décadas en ese sector.

“Tenemos dos millones de hectáreas listas para producir enTabasco”, resaltó Jiménez León poco antes de entregar al embajadorvietnamita un cuadernillo que resume todos los nichos de oportunidadesque ofrece el agro tabasqueño.

Asimismo, elsubsecretario de Fomento a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa de laSecretaría de Desarrollo Económico y Turismo (SDET), Carlos FernandoMayo González, ofreció pormenores a Le Thanh Tung sobre las economíasdel petróleo y la tradicional que se desarrollan en la entidad.

Tras el encuentro con el ejecutivo del estado y ante la numerosapresencia de reporteros locales, el diplomático condenó la recienteinstalación de una plataforma petrolera por parte de China en elinterior de la zona excluvisa económica de Vietnam y demandó la retiradainmediata del lugar, ya que violó la soberanía vietnamita y llamó atodos a rechazar esa acción.

El estado deTabasco se localiza en el sureste de México, con cerca de dos milkilómetros de costa, tiene una superficie cercana a los 25 milkilómetros cuadrados, y una población de más de dos millones 238 mil 603personas, por lo que se trata del más poblado de todo el surestemexicano.-VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.