Estados Unidos ajusta tasa antidumping sobre pescado vietnamita

El Departamento de Comercio de Estados Unidos (DOC) anunció los resultados preliminares de su décima revisión administrativa (POR10) de los impuestos antidumping sobre el filete del pescado Tra importado desde Vietnam.
El Departamento de Comercio de Estados Unidos (DOC) anunció losresultados preliminares de su décima revisión administrativa (POR10) delos impuestos antidumping sobre el filete del pescado Tra importadodesde Vietnam.

Según la Oficina Comercialvietnamita (OCV) en Washington, se impondrán tarifas arancelarias decero a 2,39 dólares por kilogramo de ese producto del país indochino enel período del 1 de agosto de 2012 al 31 de julio de 2013.

A tal efecto, la compañía Vinh Hoan, el mayor exportador vietnamitadel rubro al mercado estadounidense, fue retirada de la lista deinvestigación y seguirá estando libre de esa tasa tributaria, precisó.

Mientras tanto, los productos de la compañía deHung Vuong y otras 23 entidades sufrirán un impuesto de 1,2 a 0,58dólares por cada kilogramo, reiteró.

AnviFish esla única que deberá pagar la mayor tasa de 2,39 dólares por cadakilogramo, ya que no proporcionó al DOC información oportuna yespecífica, remarcó la fuente.

Sin embargo, laOCV consideró no razonables esos tributos ya que esa dependenciaestadounidense siguió escogiendo a Indonesia como país de referenciapara los cálculos del margen de dumping.

Losresultados preliminares no surtirán efecto hasta que se tome la decisiónfinal, por tanto, las partes pertinentes tendrán 120 días para revisar ypresentar los datos y argumentos con el fin de pedir al DOC imponer unatasa razonable y equitativa a los productos vietnamitas.

Según el Departamento General de Aduanas de Vietnam, el valor deexportación del pescado Tra a Estados Unidos en los primeros cinco mesesdel año alcanzó 126 millones 600 mil dólares, para una caída interanualde 26 por ciento.

En el mismo período, el valortotal de exportación vietnamita de esta variedad sin escamas registróun descenso interanual de 3,8 por ciento.

Losdos principales mercados del pescado de Vietnam, Estados Unidos y laUnión Europea, que representaron el 39,3 por ciento del valor total delas exportaciones, experimentaron una reducción en los valores en losúltimos meses, según la Asociación de Exportadores y Productores deProductos Acuáticos.

La asociación espera quelas exportaciones vietnamitas del Tra a esos mercados se recuperen parafinales de este año.-VNA

Ver más

El embajador de Vietnam en México, Nguyen Van Hai, habla en seminario "Vietnam hacia una nueva era de desarrollo". Foto: VNA

Fortalecimiento de cooperación local potencia nexos entre Vietnam y México

La Embajada de Vietnam en México está dispuesta a actuar como puente de enlace para establecer formas específicas de cooperación, como la organización de actividades de intercambio entre artesanos, exposiciones y seminarios sobre preservación y desarrollo de la artesanía tradicional, contribuyendo así al impulso de nexos de colaboración entre las localidades vietnamitas y la ciudad mexicana de Taxco en particular.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, (derecha) conversó con representantes del Grupo JBS, una de las principales empresas de procesamiento de alimentos a nivel mundial, con sede en Brasil y presencia en 24 países y territorios. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita dialoga con grandes corporaciones brasileñas

En el marco de su participación en la Cumbre ampliada del BRICS 2025 y actividades bilaterales en Brasil, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo este sábado reuniones estratégicas con líderes de grandes corporaciones brasileñas para fortalecer la cooperación económica entre Vietnam y Brasil.