Estados Unidos apoya proyectos infraestructurales de Vietnam

Una delegación empresarial de Estados Unidos, encabezada por el presidente del Banco estadounidense de Exportación e Importación (Ex-Im Bank), Fred Hochberg, efectúa una visita a Vietnam para impulsar las relaciones comerciales.

Una delegación empresarial de Estados Unidos, encabezada por elpresidente del Banco estadounidense de Exportación e Importación (Ex-ImBank), Fred Hochberg, efectúa una visita a Vietnam para impulsar lasrelaciones comerciales.

El contenido principal de eseperiplo, del 5 al 8 de febrero, es la concesión de créditos de unos mil500 millones de dólares a los proyectos clave de infraestructura enVietnam.

Ese financiamiento forma parte de dosmemorandos de entendimiento que firmó E x -Im Bank con elBanco de Desarrollo de Vietnam en 2010 y el Ministerio de Industria yComercio en 2011, respectivamente.

En una conferenciade prensa efectuada este lunes en Ciudad Ho Chi Minh, Fred Hochbergafirmó que Vietnam es un país de enorme potencial y ambas partes debentrabajar juntos e invertir en los proyectos de beneficio mutuo.

En la actualidad, Ex-Im Bank ofrece una asistencia financiera de 175 millones 800 mil de dólares a Vietnam, concluyó./.

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.