Estados Unidos aprecia papel de Vietnam al frente de la ASEAN

Estados Unidos valora los logros de Vietnam al desempeñar la presidencia de la ASEAN en el contexto del crecimiento de los desafíos de seguridad y desarrollo, según Ivan Kanapathy, subdirector del Consejo de Seguridad Nacional.
Washington (VNA)- Estados Unidos valora loslogros de Vietnam al desempeñar la presidencia de la ASEAN en el contexto delcrecimiento de los desafíos de seguridad y desarrollo, según Ivan Kanapathy,subdirector del Consejo de Seguridad Nacional.
Estados Unidos aprecia papel de Vietnam al frente de la ASEAN ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Internet)

Durante la ceremonia conmemorativa por el aniversario 75 del Día de laIndependencia de Vietnam (2 de septiembre), efectuada la víspera en el paísnorteamericano, Kanapathy también apreció los aportes de Hanoi en calidad demiembro no permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU)para el mandato 2020-2021.

Expresó la confianza en el desarrollo creciente de las relacionesWashington-Hanoi, a la vez que aplaudió la firma bilateral del acuerdo sobre laenseñanza del idioma inglés en Vietnam, en ocasión del aniversario 25 de lafundación de los lazos diplomáticos bilaterales.

Por su parte, el embajador vietnamita en Estados Unidos, Ha Kim Ngoc, recordóel nacimiento del país hace 75 años, que estimuló a los vietnamitas a contribuira la independencia, libertad, paz y amistad con otras naciones.

De una colonia y un país destruido gravemente por la guerra, Vietnam ha pasado aser una nación con profunda integración internacional y se convierte en una economíadinámica, así como un destino confiable para la inversión, el comercio y elturismo.

En 2020, como presidente de la ASEAN y miembro no permanente del Consejo deSeguridad de la ONU, el país indochino colabora estrechamente con sus sociospara mantener la paz sostenible, la seguridad, la estabilidad y el orden basados en las reglas en Asia, el Indo-Pacífico y todo el mundo, resaltó.

A pesar de la distancia geográfica, Vietnam y Estados Unidos comparten losvalores comunes de la humanidad que son la independencia y la libertad, señalóy agregó que a partir de la normalización de las relaciones bilaterales en1995, los dos países superaron diversas dificultades para alcanzar numerososavances./.
VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.