El viceprimerministro y canciller de Vietnam, Pham Binh Minh, al frente de una delegaciónvietnamita, asistió a los eventos.
En la Reunión deMinistros de Relaciones Exteriores ASEAN-Estados Unidos, ambas partes elogiaronla asociación estratégica bilateral, considerándola como un factor importantepara garantizar la paz, la estabilidad y el desarrollo regionales, y mostraronsu apoyo al establecimiento de una asociación Mekong-Estados Unidos.
Los países de laASEAN valoraron que Estados Unidos haya cooperado y brindado asistencia para laregión a lo largo de los años, especialmente la ayuda oportuna y eficazproporcionada por Washington a través de la Iniciativa del Futuro de Salud y laRed de expertos en salud ASEAN-EE.UU. en aras de ayudar a mejorar la capacidadde la salud preventiva y el control de epidemias en la región, incluido elestablecimiento de una oficina regional en el Centro para el Control y laPrevención de Enfermedades en Vietnam.
En el futuro, laASEAN espera que Estados Unidos ayude el emprendimiento de las empresaspequeñas y medianas, el desarrollo de los recursos humanos, la reforma y lainnovación, a través de los programas de asociación para la optimización de lacooperación regional (PROSPECT), de crecimiento inclusivo de comercio electrónico,comercio e innovación (IGNITE).
En su discurso enla reunión, el secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, reiteró de Washingtonde establecer y desarrollar una asociación estratégica con la ASEAN sobre labase del respeto por la independencia, la soberanía y el beneficio mutuo decada uno.
En cuanto al temadel Mar de Este, Mike Pompeo dijo que Estados Unidos alienta a los países de laASEAN para que se unan y mantengan la paz, la estabilidad, la seguridad y lalibertad de navegación marítima y aérea en esta zona marítima, sobre la base delprincipio de supremacía de la ley, la Convención de las Naciones Unidas sobreel Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982 y los valores estipulados en el documentode posición de la ASEAN sobre el Océano Índico y el Pacífico.
Al respecto, elvicepremier Pham Binh Minh enfatizó la posición de la ASEAN, sugiriendo quetodas las partes fortalezcan la confianza mutua, respeten el principio de lasupremacía de la ley, actúen con moderación, se abstengan de acciones quecompliquen la situación o militaricen la situación, resuelvan disputas por víaspacífica y continúen implementando de manera plena y efectiva la declaración sobrela conducta de las partes en el Mar del Este (DOC) y la conclusión pronta de unCódigo de conducta (COC).
En la Reunión deMinistros de Relaciones Exteriores ASEAN-Canadá, ambas partes acordaron elevarpronto su relación de diálogo al nivel de asociación estratégica.
Los cancilleresvaloraron la participación activa de Canadá en los mecanismos establecidos ydirigidos por la ASEAN, especialmente el Foro Regional del bloque (ARF). Lospaíses reconocieron el deseo de Canadá de participar más profundamente en otrosmecanismos dirigidos por la ASEAN, como la Cumbre de Asia Oriental (EAS) y laConferencia ampliada de Ministros de Defensa de la ASEAN (ADMM ).
La ASEAN tambiénagradeció el apoyo oportuno de Canadá a la lucha de contra COVID-19, con elsuministro de equipo de protección médica por valor de 4,5 millones de dólarescanadienses.
Ambas partesdestacaron el progreso positivo en la relación de diálogo ASEAN-Canadá en todoslos campos, especialmente la implementación efectiva del Plan de AcciónASEAN-Canadá 2016-2020.
El cancillercanadiense, François-Philippe Champagne, expresó su apoyo al papel central dela ASEAN en la arquitectura regional en desarrollo dinámico. Anunció unasubvención de aproximadamente 10 millones de dólares canadienses para elprograma de becas e intercambios educativos para el desarrollo (SEED) Canadá-ASEAN.
Al final de lareunión, los ministros acordaron aprobar el Plan de Acción ASEAN-Canadá2021-2025.
En la Reunión deMinistros de Relaciones Exteriores ASEAN-Australia, los participantes compartieronla opinión de que la relación de diálogo bilateral ha logrado grandes avancesdesde su establecimiento en 1974 y ha contribuido positivamente a la paz y laestabilidad regionales.
Ambas partessostuvieron que la cooperación ASEAN-Australia ha contribuidosignificativamente a la realización de la Visión Comunitaria 2025 de la ASEAN,el Plan de Trabajo de la Iniciativa para la Integración de la ASEAN (IAI) faseIII y el Plan Maestro de Conectividad de la ASEAN (MPAC) 2025.
Australia esactualmente el séptimo socio comercial de la ASEAN, mientras que la el bloquees el tercer socio comercial del país oceánico. La ASEAN se está preparandopara las negociaciones para mejorar el Acuerdo de Libre ComercioASEAN-Australia-Nueva Zelanda (AANZFTA), brindando así más beneficios prácticosa la comunidad empresarial y las partes interesadas.
Al dirigirse alevento, la canciller de Australia, Maris Payne, anunció que su país aportará unmillón de dólares australianos para el Fondo de Respuesta COVID-19 de la ASEAN.
Australiaconfirmó su apoyo a la cooperación específica con la ASEAN de acuerdo con elDocumento de Perspectivas de la ASEAN sobre el Indo-Pacífico, proporcionandoasí aproximadamente 60 millones de dólares australianos para mejorar laintegración económica en el marco de la Asociación de DesarrolloASEAN-Australia, dando prioridad a la recuperación económica, centrándose en laconectividad de infraestructura y transformación digital.
Al término de lareunión, los ministros aprobaron el nuevo Plan de Acción (2020-2024) paraprofundizar aún más la Asociación Estratégica ASEAN-Australia. Las dos partesacordaron celebrar la Cumbre anual ASEAN-Australia, a partir de 2021.
En la Reunión MinisterialASEAN-Nueva Zelanda, las dos partes compartieron puntos de vista sobre elprogreso positivo en la cooperación bilateral durante los últimos 45 años desdesu relación de diálogo, especialmente en los cinco años desde la formación desu asociación estratégica.
Los ministros enfatizaronsu compromiso de fortalecer aún más la cooperación de la asociación para laimplementación plena y efectiva del Plan de Acción ASEAN-Nueva Zelanda2016-2020 y las dos estrategias clave de "La gente" y"Prosperidad".
La ASEAN continúatrabajando en estrecha colaboración con Nueva Zelanda y la comunidadinternacional en el plan general de recuperación posterior al COVID-19,mientras se prepara para futuras crisis de salud pública.
Al dirigirse alevento, el viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Quoc Dung,valoró altamente los esfuerzos de Nueva Zelanda para frenar la pandemia deCOVID-19 y expresó su esperanza de que el país comparta su experiencia ylecciones prácticas en la lucha contra la enfermedad y apoye a la ASEAN en suplan de recuperación pospandémica. .
La mayorprioridad de la ASEAN ahora es la estabilidad económica, dijo Dung, enfatizandoque la ASEAN y Nueva Zelanda necesitan fortalecer la cooperación y mejorar elAcuerdo de Libre Comercio ASEAN-Australia-Nueva Zelanda, hacia la firma de laAsociación Económica Integral Regional (RCEP).
Dung tambiénelogió a Nueva Zelanda por otorgar seis millones de dólares neozelandeses a lainiciativa de mejoramiento de capacidad para el Instituto de Investigación delMekong y 5,5 millones a la seguridad de las presas en Vietnam, mejorando así lagestión del riesgo de desastres./.