Estados Unidos enviará aviones espía a Filipinas

El embajador de Estados Unidos en Filipinas, Sung Kim, anunció que Washington ha ofrecido dos aviones para ayudar a las fuerzas armadas de este país sudesteasiático en las operaciones de inteligencia, vigilancia y espionaje contra los terroristas.
Manila (VNA)-  El embajador de EstadosUnidos en Filipinas, Sung Kim, anunció que Washington ha ofrecido dos aviones paraayudar a las fuerzas armadas de este país sudesteasiático en las operaciones deinteligencia, vigilancia y espionaje contra los terroristas.


Estados Unidos enviará aviones espía a Filipinas ảnh 1Combatientes filipinos en Mindanao (Fuente: VNA)
El diplomático estadounidense informó que dos avionestipo Cessna 208 serán entregados en un par de semanas.

Enfatizó que Estados Unidos está profundamente preocupadopor la situación de seguridad en la ciudad filipina de Marawi, donde lasfuerzas gubernamentales han estado luchando contra grupos terroristas localespor más de ocho semanas.

Estados Unidos ha estado proporcionando un apoyo muyimportante a las Fuerzas Armadas de Filipinas en términos de intercambio deinformación de inteligencia, capacitación, asesoramiento técnico y subvencionesde equipo, reveló Kim en una entrevista con la agencia de noticias filipina ANCNews.

Señaló que las tropas estadounidenses están presentes en laregión sureña de Mindanao bajo el tratado de defensa mutua entre los dospaíses, y añadió que Estados Unidos está comprometido a ayudar con el programade rehabilitación para Marawi.

Con anterioridad, Filipinas admitió que Estados Unidosestaba ayudando a las fuerzas armadas del país con apoyo técnico en la luchacontra los grupos vinculados al autodenominado Estado Islámico en la ciudad deMarawi.- VNA

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.