Estados Unidos es un socio importante de Vietnam, afirma premier

Estados Unidos constituye uno de los principales socios importantes de Vietnam, y las relaciones bilaterales han desarrollado con fuerza en los últimos años, especialmente en el intercambio comercial, pese a los impactos de la pandemia de COVID-19, destacó el primer ministro del país indochino, Pham Minh Chinh.
Estados Unidos es un socio importante de Vietnam, afirma premier ảnh 1

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (D), recibe al secretario del Estado de los EE.UU., Antony Blinken (Fuente: VNA)

Washington (VNA)- Estados Unidos constituye uno de los principales socios importantes de Vietnam, y las relaciones bilaterales han desarrollado con fuerza en los últimos años, especialmente en el intercambio comercial, pese a los impactos de la pandemia de COVID-19, destacó el primer ministro del país indochino, Pham Minh Chinh.

En un encuentro este viernes con el secretario del Estado de los EE.UU., Antony Blinken, en ocasión de la Cumbre Especial entre la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y la nación norteamericana en Washington, el jefe del Gobierno de Vietnam enfatizó, además, que la relación entre los dos países tiene una historia especial. 

Tras experimentar muchos altibajos, los vínculos bilaterales han dado pasos largos y positivos hasta el momento, especialmente la histórica visita del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong, a Estados Unidos en 2015 sentó una base sólida para el desarrollo de la Asociación Integral entre ambas partes, sobre el principio de respetar las instituciones políticas, la independencia, la soberanía y la integridad territorial de cada uno, y para la paz, la cooperación y el desarrollo en la región y en el mundo, apuntó el premier.

Asimismo, apreció altamente la política de Washington de apoyar a un Vietnam fuerte, independiente y próspero, y acogió con satisfacción los resultados positivos en las relaciones de los dos países, reflejados en el intercambio de delegaciones a todos los niveles y ramas y campos.

En específico, puntualizó que el volumen del trasiego bidireccional ha aumentado de manera rápida y estable en los últimos años, alcanzando casi 112 mil millones de dólares en 2021, mientras que los dos países han fortalecido la cooperación en áreas de interés mutuo, como educación, capacitación, ciencia tecnología, innovación y emprendimiento. 

Sobre la base de la sinceridad, confianza, responsabilidad, respeto, igualdad y beneficio mutuo, el dirigente vietnamita propuso a la parte estadounidense continuar promoviendo las actividades de cooperación y apoyo a su país en la mitigación de las consecuencias de la guerra, y en el manejo de problemas globales, como respuesta a epidemias y cambio climático, y garantía de una cadena de suministro sostenible y resiliente.

Por otra parte, Blinken reiteró la voluntad de Estados Unidos de apoyar a un Vietnam fuerte, independiente y próspero, y acordó con el premier vietnamita en el progreso positivo y el potencial de las relaciones entre las dos naciones. 

Precisó que Estados Unidos considera el tema de la superación de las consecuencias de la guerra como una de las altas prioridades en las relaciones con Vietnam y está dispuesto a seguir trabajando de cerca en este campo.

En cuanto a la cooperación para responder al cambio climático, el canciller estadounidense acogió con satisfacción los compromisos de Vietnam en la 26ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26), y afirmó que Washington apoyará a Hanoi en la implementación de esos compromisos.

Al tratar sobre temas regionales e internacionales de interés mutuo, Minh Chinh dio la bienvenida a la organización de la Cumbre Especial ASEAN- Estados Unidos en la capital estadounidense, lo cual, significó, contribuye a fortalecer la cooperación integral y responsable entre ambos lados, en particular, y entre la región de Asia-Pacífico y el Océano Índico, en general.

En tanto, Blinken dijo que la Iniciativa del Marco Económico Indo-Pacífico es uno de los esfuerzos de Estados Unidos para promover la relación de cooperación en la región que beneficie a todos los países, sobre la base de un mecanismo económico abierto y flexible.

En la ocasión, ambas partes coincidieron en la importancia de garantizar la paz, la libertad, la seguridad y la protección de la navegación y aviación en el Mar del Este, y resolver las disputas por medios pacíficos sobre la base del derecho internacional, incluida la Convención de las Naciones Unidas  sobre el Derecho de del Mar (UNCLOS) de 1982./.

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20

Después de una exitosa visita oficial a Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh, acompañado de su esposa y una delegación vietnamita, llegó hoy a Johannesburgo, Sudáfrica, para asistir a la Cumbre del G20, que se celebrará del 21 al 24 de noviembre, por invitación del jefe del Estado sudafricano y presidente del G20 en 2025, Matamela Cyril Ramaphosa.

El embajador de Vietnam en Australia, Pham Hung Tam. (Fuente: VNA)

Destacan asociación estratégica integral Vietnam - Australia

La cooperación entre Vietnam y Australia continuará desarrollándose efectivamente tanto en el marco bilateral como en los mecanismos de colaboración multilateral, con muchas nuevas potencialidades y oportunidades, aseguró el embajador de Hanoi en Camberra, Pham Hung Tam.

Una sesión de trabajo de la Asamblea Nacional de Vietnam. (Fuente: VNA)

Legisladores vietnamitas debatirán proyectos de ley sobre IA, transferencia de tecnología y alta tecnología

Los legisladores vietnamitas discutirán hoy la propuesta del Gobierno y el informe de verificación sobre el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA), así como las enmiendas y adiciones a la Ley de Transferencia de Tecnología y el proyecto de Ley de Alta Tecnología (revisada), durante el décimo período de sesiones de la Asamblea Nacional la XV Legislatura.