Estados Unidos levanta restricciones financieras contra Myanmar

Hanoi​ (VNA) – Estados Unidos anunció que aliviaba las sanciones económicas sobre Myanmar, después de que el país birmano devolvió el poder a un gobierno civil electo tras más de cinco décadas bajo control militar.

Hanoi​  (VNA) – Estados Unidos anunció que aliviaba las sanciones económicas sobre Myanmar, después de que el país birmano devolvió el poder a un gobierno civil electo tras más de cinco décadas bajo control militar.

Estados Unidos levanta restricciones financieras contra Myanmar ảnh 1Una tienda de banderas en Yangon (Fuente: CNN)

En un comunicado emitido ayer, el Departamento estadounidense de Tesoro precisó que el levantamiento de algunas restricciones financieras incluye la eliminación de la lista negra de sanciones a siete empresas estatales de Myanmar y el ajuste de algunas normas para facilitar la circulación de bienes en puertos marítimos y aeródromos.

Sin embargo, advirtió que algunas limitaciones continúan vigentes, debido a las relaciones comerciales militares que conservan esta nación sudesteasiática y la República Popular Democrática de Corea.

Estados Unidos ha impuesto medidas duras contra Myanmar durante cerca del medio siglo.

Tras la reforma de la nación asiática en 2011, el gobierno del presidente Barack Obama adoptó acciones positivas, incluido el alivio de algunas sanciones y la designación de un embajador estadounidense en Naypyidaw, para mejorar lazos bilaterales. – VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.