Estados Unidos preocupado de crecientes tensiones en el Mar del Este

Estados Unidos está preocupado por las crecientes tensiones en el Mar del Este y las acciones de China en esta zona marítima que podrían conducir una carrera de armamento.
Estados Unidos preocupado de crecientes tensiones en el Mar del Este ảnh 1Foto satelital señala la construcción ilegal por China de pista de aterrizado en el arrecife Chu Thap (Fiery Cross) en el archipiélago Truong Sa (Spratly) de Vietnam (Fuente: CSIS)

Vientiane (VNA) – Estados Unidos está preocupado por las crecientes tensiones en el Mar del Este y las acciones de China en esta zona marítima que podrían conducir una carrera de armamento.

Así lo expresó la asistente adjunta del secretario de Estado para el Sur y Sudeste de Asia de Estados Unidos, Amy E. Searight, durante una entrevista a la prensa vietnamita en ocasión de su visita en Laos para asistir a la Conferencia ampliada de Altos Funcionarios Militares de ASEAN (ADSOM+).

La alta funcionaria alertó sobre las actividades de construcción y fortalecimiento por Beijing de islas artificiales en el Mar del Este, así como de la instalación de bases infraestructurales de doble propósito, incluido el militar.

Esos actos pueden dar paso a una carrera armamentista en las islas y en todo el Mar del Este, observó, y exhortó a China a poner fin a esas acciones.

Según Amy E. Searight, esa amenaza es evitable, pero siempre y cuando las partes concernientes actúen con responsabilidad.

Aseguró que de adherirse a diálogos bilaterales y multilaterales, las partes podrán prevenir dicha amenaza, y Estados Unidos respalda ese proceso.

La ADSOM+ atrajo la participación de representantes de los diez países miembros de ASEAN y ocho socios: China, Japón, Sudcorea, Australia, India, Nueva Zelanda, Rusia y Estados Unidos.

Con anterioridad, la Comisión para la Revisión de la Seguridad y Economía Estados Unidos – China presentó el 12 de este mes un informe al Congreso estadounidense, en el cual señaló que la construcción por China de islas artificiales puede haber destruido los arrecifes corales y el hábitat de peces y al mismo tiempo ha violado las leyes internacionales sobre la protección ambiental.

También acusó a China de no publicar suficiente información sobre su evaluación de los impactos en el entorno de esos planes.

Vietnam ratificó, en repetidas ocasiones, su soberanía indiscutible sobre los archipiélagos de Truong Sa (Spratly) y Hoang Sa (Paracel) en el Mar del Este.

Pese al rechazo y las preocupaciones de Hanoi, así como de la comunidad internacional, China continuó acciones que no sólo infringen severamente la soberanía de Vietnam y desencadenan la militarización en esa zona marítima, sino también amenazan la paz, la estabilidad en la región y la seguridad y libertad de la navegación marítima y aérea en el Mar del Este, según el portavoz de la cancillería vietnamita, Le Hai Binh.

Vietnam condena enérgicamente esos actos y exige a China hablar y actuar con responsabilidad y espíritu constructivo en el mantenimiento de la paz y estabilidad en la región y el mundo, con apego a las regulaciones universales, particularmente la Convención de las Naciones Unidas sobre el derecho del mar (UNCLOS) de 1982, y a la Declaración sobre la conducta de las partes en el Mar del Este, declaró. – VNA

VNA

Ver más

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.

Puesto de cocina vietnamita en el evento. (Foto: VNA)

Vietnam reafirma su papel como puente de enlace en Semana de la ASEAN 2025 en México

El vibrante ambiente de la Semana de la ASEAN se extendió una vez más a la sede de la Cámara de Diputados de México, donde amigos mexicanos y la comunidad internacional se sumergieron en los colores de la cultura, la música y la gastronomía del Sudeste Asiático, mientras escuchaban mensajes de amistad y cooperación entre este país de América Latina y la región más dinámica de Asia.