Estados Unidos provee armas a Filipinas para lucha antiterrorista

Estados Unidos entregó a Filipinas cientos de ametralladoras, pistolas y lanzagranadas, que serán utilizadas contra los militantes islámicos que luchan contra las tropas gubernamentales en la ciudad de Marawi, en la isla de Mindanao, en el sur del país.
Manila (VNA)– Estados Unidos entregó a Filipinascientos de ametralladoras, pistolas y lanzagranadas, que serán utilizadascontra los militantes islámicos que luchan contra las tropas gubernamentales enla ciudad de Marawi, en la isla de Mindanao, en el sur del país.
Estados Unidos provee armas a Filipinas para lucha antiterrorista ảnh 1Soldados filipinos en una campaña en Lanao Del Sur el 25 de mayo pasado (Fuente: VNA)

Las armas, incluyendo cuatro ametralladoras M134D, queson capaces de disparar miles de balas por minuto, 300 fusiles de asalto M4 y100 lanzagranadas, fueron entregadas a Filipinas en una ceremonia en Manila.

Según la Embajada de Estados Unidos en Manila, losarmamentos mejorarán la capacidad de los marines filipinos en su lucha contrael terrorismo y ayudarán a proteger a las tropas que participan activamente en lasoperaciones antiterrorismo en el sur del país.

El jefe de los marines de Filipinas, mayor general EmmanuelSalamat, corroboró que las tropas utilizarían las mencionadas armas en labatalla contra los militantes islámicos en la ciudad meridional de Marawi.

Los enfrentamientos entre las tropas gubernamentales ylos terroristas durante las últimas dos semanas han dejado al menos 178muertos.

En respuesta a la violencia, el presidente Rodrigo Duterterápidamente declaró la ley marcial en la región meridional de Mindanao para neutralizarla creciente amenaza del autodenominado del Estado Islámico (EI)”.

Filipinas y Estados Unidos han sido durante décadasaliados cercanos, y están comprometidos por un tratado de defensa de 1951 aprotegerse mutuamente si son atacados.

El país norteamericano es el mayor proveedor de armas deFilipinas. -VNA

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.