Estados Unidos provee armas a Filipinas para lucha antiterrorista

Estados Unidos entregó a Filipinas cientos de ametralladoras, pistolas y lanzagranadas, que serán utilizadas contra los militantes islámicos que luchan contra las tropas gubernamentales en la ciudad de Marawi, en la isla de Mindanao, en el sur del país.
Manila (VNA)– Estados Unidos entregó a Filipinascientos de ametralladoras, pistolas y lanzagranadas, que serán utilizadascontra los militantes islámicos que luchan contra las tropas gubernamentales enla ciudad de Marawi, en la isla de Mindanao, en el sur del país.
Estados Unidos provee armas a Filipinas para lucha antiterrorista ảnh 1Soldados filipinos en una campaña en Lanao Del Sur el 25 de mayo pasado (Fuente: VNA)

Las armas, incluyendo cuatro ametralladoras M134D, queson capaces de disparar miles de balas por minuto, 300 fusiles de asalto M4 y100 lanzagranadas, fueron entregadas a Filipinas en una ceremonia en Manila.

Según la Embajada de Estados Unidos en Manila, losarmamentos mejorarán la capacidad de los marines filipinos en su lucha contrael terrorismo y ayudarán a proteger a las tropas que participan activamente en lasoperaciones antiterrorismo en el sur del país.

El jefe de los marines de Filipinas, mayor general EmmanuelSalamat, corroboró que las tropas utilizarían las mencionadas armas en labatalla contra los militantes islámicos en la ciudad meridional de Marawi.

Los enfrentamientos entre las tropas gubernamentales ylos terroristas durante las últimas dos semanas han dejado al menos 178muertos.

En respuesta a la violencia, el presidente Rodrigo Duterterápidamente declaró la ley marcial en la región meridional de Mindanao para neutralizarla creciente amenaza del autodenominado del Estado Islámico (EI)”.

Filipinas y Estados Unidos han sido durante décadasaliados cercanos, y están comprometidos por un tratado de defensa de 1951 aprotegerse mutuamente si son atacados.

El país norteamericano es el mayor proveedor de armas deFilipinas. -VNA

VNA

Ver más

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre (Foto: VNA)

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre

El viceministro de Relaciones Exteriores y presidente del SOM ASEAN de Vietnam, Dang Hoang Giang, junto con sus homólogos de otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), revisaron hoy los preparativos para la 47.ª Cumbre de la agrupación y las reuniones relacionadas.

Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Vietnam es motor clave del desarrollo de la ASEAN, según experto malasio

Vietnam es un motor económico, un centro de importantes conexiones de gran poder y un miembro de la ASEAN que apoya firmemente el diálogo y la diplomacia para resolver conflictos, según Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia.

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.