Estados Unidos rechaza reclamaciones de soberanía de China en el Mar del Este

El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, afirmó que las reclamaciones territoriales de China en el Mar del Este son ilegales, debido a que el gigante asiático lleva a cabo una campaña de hostigamiento para controlar los recursos marinos en esa zona.
Washington, 14 jul (VNA)- El secretario deEstado de Estados Unidos, Mike Pompeo, afirmó que las reclamaciones territorialesde China en el Mar del Este son ilegales, debido a que el gigante asiático llevaa cabo una campaña de hostigamiento para controlar los recursos marinos en esazona.
Estados Unidos rechaza reclamaciones de soberanía de China en el Mar del Este ảnh 1El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo (Fuente:AFP/VNA)
El jefe de la diplomacia estadounidenserechazó la víspera los reclamos de soberanía de China en las aguas alrededoresdel arrecife Tu Chinh, conocido internacionalmente como Vanguard Bank (deVietnam),  de los arrecifes Luconia (Malasia), las áreas dentro de la zonaeconómica exclusiva de Brunei y la isla Natuna Besar (Indonesia).
Enfatizó que cualquier acción de Beijingpara acosar las actividades de la pesca y explotación petrolera de otros paísesen estas aguas, o llevar a cabo tales actos de manera unilateral, es ilegal./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.