Estados Unidos y ASEAN amplían sectores de cooperación

La cooperación en el enfrentamiento y superación de las secuelas de desastres naturales y en el apoyo humanitario dominaron los debates de un seminario en el marco del Foro de Defensa entre Estados Unidos y la ASEAN en Honolulu, Hawaii.
La cooperación en el enfrentamiento y superación de las secuelas dedesastres naturales y en el apoyo humanitario dominaron los debates deun seminario en el marco del Foro de Defensa entre Estados Unidos y laASEAN en Honolulu, Hawaii.

El ministrovietnamita de Defensa, Phung Quang Thanh, junto con sus pares de otrospaíses de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN), asistióal simposio, copresidido la víspera por el secretario estadounidense deDefensa, Chuck Hagel, y el presidente de la Agencia de DesarrolloInternacional de ese país (USAID), Rajiv Shar.

Al intervenir en la cita, Hagel reiteró que la colaboración en larecuperación de los daños del supertifón Haiyan, ocurrido el año pasadoen Filipinas, y en la búsqueda del Boeing 777-200 de Malaysia Airlines,perdido hace más de tres semanas, refleja los crecientes nexos entreambas partes, no solo en los ensayos militares conjuntos, sino tambiénen los trabajos humanitarios.

Destacó laparticipación de los diez ministros de Defensa del bloque en el primerevento de ese tipo organizado en territorio estadounidense,considerándolo como un ejemplo de la cooperación cada vez más ampliaentre su país y las naciones del Sudeste de Asia.

El mismo día, los delegados recorrieron algunos sitios militares y lafilial de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EstadosUnidos, situado en la base naval Pearl Harbor de Honolulu.

En una rueda de prensa realizada en el buque de asalto anfibio USSAnchorage, Hagel afirmó que el recorte del presupuesto estatal destinadoa las actividades de defensa no afecta al compromiso del gobierno delpresidente Barack Obama con la política llamada reequilibrio haciaAsia-Pacífico.

Además, expresó su deseo de queese foro se celebre anualmente, con el fin de fomentar la cooperaciónentre ambas partes.

Antes de llegar a Honolulu,Hagel anotó, en un artículo publicado en el sitio web DefenseOne.com,que Asia-Pacífico ha experimentado los espectaculares avances, debido engran medida a la colaboración regional en el mantenimiento de laseguridad y estabilidad.

Sin embargo, confirmó,la región aún enfrenta varios obstáculos que exigen solidaridad parasolucionarlos, pues ningún país puede resolver por sí mismo.

Elogió los esfuerzos de la ASEAN en la establecimiento de unaestructura de seguridad regional más fuerte para tratar de maneraeficiente los desafíos comunes. – VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.