Estalla epidemia de dengue en Singapur

Singapur podría enfrentar un gran brote de de dengue si no se aplican medidas preventivas en la comunidad, alertó la Agencia de Gestión medioambiental nacional (NEA).

Singapur, 04 jun (VNA)- Singapur podríaenfrentar un gran brote de de dengue si no se aplican medidas preventivas en lacomunidad, alertó la Agencia de Gestión medioambiental nacional (NEA).

Estalla epidemia de dengue en Singapur ảnh 1Estalla epidemia de dengue en Singapur (Fuente:AFP/VNA)

Esa entidad pronosticó que los casoscontagiados podrían superar los 15 mil 998 registrados en 2019, e inclusosobrepasar el récord de 22 mil 170 de 2013.

Vaticinó que el número de pacientes de esaenfermedad podría exceder la cota máxima de 891 casos por semana. En el caso dela anterior el país insular reportó 735 casos, la cifra más alta en el últimolustro.

Hasta el 2 de junio, Singapur registrónueve mil 261 casos de dengue, lo que duplica la cantidad registrada en el añopasado, con 12 muertos, precisó.

Atribuyó el brote del dengue a la reaparición del serotipo llamado DeV-3 y lascondiciones del clima que favorecen la reproducción de los mosquitos, así comoa las medidas del distanciamiento social que obligan a la personas a quedarseen casa.

De acuerdo con NEA, el número de losportadores del vector del mosquito Aedes aegypti aumentó cinco veces en lasáreas residenciales durante los dos meses de restricciones de movimiento.

Este ente ha llevado a cabo las medidaspara frenar la propagación de la enfermedad como liberar una gran cantidad demosquitos machos estériles en las áreas afectadas y distribuir unas 300 mil botellas derepelente de insectos para las clínicas generales y establecimientosprivados./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.