Estatuas funerarias de Tay Nguyen

Situado en el espacio cultural de gongs en Tay Nguyen (altiplanicie occidental), reconocido por la Unesco como Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad, las estatuas funerarias son consideradas obras maestras únicas del arte y la cultura espiritual de los grupos étnicos de la zona.
Hanoi, 30ene (VNA)- Situado en el espacio cultural de gongs en Tay Nguyen (altiplanicieoccidental), reconocido por la Unesco como Patrimonio Oral e Intangible de laHumanidad, las estatuas funerarias son consideradas obras maestras únicas delarte y la cultura espiritual de los grupos étnicos de la zona.

Estatuas funerarias de Tay Nguyen ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)


Según lacreencia de los grupos étnicos Bahnar y Jrai, las estatuas funerarias sonutilizadas para despedirse de los muertos a A Tau (el espíritu) y sirven comoun puente entre los vivos y las almas de los fallecidos.

Se crean lasestatuas con diferentes figuras que representan las acciones cotidianas delindividuo desde el nacimiento hasta la muerte, como una madre abrazando a suhijo, un hombre moliendo arroz e incluso animales domésticos.

Antes deejecutar la obra, los artesanos tienen que rendir culto a los genios de la casaRong (casa comunal tradicional de los pueblos de Tay Nguyen ) y del muelle deagua con el fin de solicitar su permiso.

 Los artesanos utilizan herramientas sencillaspara crear piezas únicas que revelan el talante de los personajes. Las fabricande manera simple según la inspiración del momento, sin ningún diseño, peroincluso así los espectadores perciben fácilmente el alma de cada una de ellas.

Con el finde preservar y promover este arte peculiar de los grupos étnicos de Tay Nguyen,las provincias de la región han organizado cursos de formación para legarlo ala joven generación.-VNA

VNA-CUL
source

Ver más

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.