Los escenarios prospectivos del CIEM, en colaboración con el ProgramaAustraliano de Apoyo de Reforma Económica en Vietnam (Aus4Reform), contemplandos posibles evoluciones dependiendo fundamentalmente de la situación pandémicaen el país.
En la evolución más optimista supondría un crecimiento de 6,2 por ciento delPIB si Vietnam puede controlar la pandemia para agosto de 2021.
Mientras, en el escenario en el que la pandemia está bajo control en octubrepróximo, se pronostica un aumento de 5,9 por ciento, 0,1 por ciento menos quelo fijado por la Asamblea Nacional.
Según Nguyen Anh Duong, jefe del Departamento de Investigación General delCIEM, aunque esas proyecciones son bastante positivas en comparación con otrospaíses de la región, la economía vietnamita en los últimos seis meses de 2021puede seguir viéndose afectada por incertidumbres y riesgos nacionales ymundiales, especialmente el COVID-19.
Por tal motivo, dijo el experto, la capacidad de controlar la enfermedad siguesiendo un factor importante para la tasa de crecimiento.
Además, el progreso del desembolso de la inversión pública, la garantía de laestabilidad macroeconómica, el apoyo a la economía y la transformacióndigitales y el aprovechamiento de las oportunidades de los nuevos tratados delibre comercio siguen incidiendo en el crecimiento.
El informe del CIEM también ha proporcionado una serie de evaluaciones yorientaciones políticas con respecto a la migración interna desde unaperspectiva de género.
Con el fin de controlar la epidemia y promover el crecimiento económico, TranThi Hong Minh, directora del CIEM, sugirió tres soluciones en las que Vietnamdebe centrarse.
En primer lugar, es necesario garantizar el paralelismo entre la políticamacroeconómica y la reforma microeconómica, hacia la recuperación sostenible.
Se deben promover, además, la recuperación empresarial y mejorar la capacidadinterna y la autonomía económica asociado con la integración internacional, ademásde impulsar la innovación, desarrollar la ciencia y tecnología hacia laeconomía digital y equipar nuevas habilidades para mejorar la productividad./.