Estimulan cooperación comercial Vietnam- Nueva Zelanda

La presentación del embajador vietnamita en Nueva Zelanda, Nguyen Hong Cuong, sobre la situación actual de los nexos diplomáticos, económicos, comerciales y las potencialidades de cooperación multifacética bilateral facilitó el estudio del mercado vietnamita de los inversores neozelandeses.
La presentación del embajador vietnamita en Nueva Zelanda, Nguyen HongCuong, sobre la situación actual de los nexos diplomáticos, económicos,comerciales y las potencialidades de cooperación multifacética bilateralfacilitó el estudio del mercado vietnamita de los inversoresneozelandeses.

En el seminario, organizado hoy en laciudad de Christchurch por la Embajada del país indochino, el consejerocomercial Nguyen Kim Phuong introdujo las políticas al respecto, laspreferencias para la colocación del capital extranjero y las prioridadeshacia los productos clave en general y agrícolas en particular.

Los empresarios participantes recibieron diversos materiales sobre losproyectos de inversión foránea hasta el 2020 del Gobierno de Hanoi, asícomo una lista de las asociaciones de empresas vietnamitas.

Representantes de algunas corporaciones que operan en la naciónsudesteasiática intercambiaron sus experiencias y los medios paraaprovechar la asistencia de la Agencia nacional de Empresa y Negocio(NZTE, en inglés).

En esta ocasión, los diplomáticosvietnamitas sostuvieron conversaciones con distintos órganoscomerciales de la región de Canterbury para estudiar las perspectivas decontratación de trabajadores, el suministro de materias primas y otrosproductos para el proceso de reconstrucción tras terremotos de la zona.-VNA

Ver más

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi, recibe a Maurício Buffon, presidente de la Asociación Brasileña de Productores de Soja. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil impulsan la cooperación agrocomercial

Vietnam mantiene una alta y constante demanda de productos como soja, maíz, algodón y mineral de hierro, esenciales para las industrias de alimentos, confecciones textiles y metalurgia, afirmó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Las algas marinas son preparadas cuidadosamente por los trabajadores antes de ser procesadas. (Fuente: VNA)

Alga marina vietnamita llega al mercado internacional

Hace más de dos décadas, cuando el cultivo del alga uvas del mar era aún incipiente en Khanh Hoa, pocos imaginaron que este producto llegaría al mercado internacional, gracias a que la empresa Tri Tin, fundada por Le Ben, estableció una cadena de producción cerrada con alta tecnología y estrictos estándares internacionales.

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.