Estudia comité parlamentario reajuste de Ley de Prensa

Miembros del Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN) de Vietnam coincidieron en la necesidad de reajustar la Ley de Prensa para garantizar una eficiente gestión al respecto y el desarrollo de la esfera, así como de su papel en la construcción nacional.

Miembros del Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN) de Vietnam coincidieron en la necesidad de reajustar la Ley de Prensa para garantizar una eficiente gestión al respecto y el desarrollo de la esfera, así como de su papel en la construcción nacional. 

Estudia comité parlamentario reajuste de Ley de Prensa ảnh 1Delegados debaten en la cita (Fuente: VNA)

Durante la sesión vespertina ayer de la reunión 41, delegados del comité parlamentario convinieron además en que la promulgación de esa ley enmendada ayudará a elevar el papel de los periodistas en la orientación de la opinión pública. 

Debatieron distintos contenidos del proyecto de la legislación modificada, entre ellos, el derecho de libertad de prensa y expresión en los medios de comunicación, administración estatal de las actividades sectoriales, y sujetos con potestad de establecer órgano periodístico, periódico y portal digital. 

Varios participantes se pronunciaron por abarcar también la ética y responsabilidades de los profesionales en la empresa de renovación. 

Según el informe de la Comisión de Asuntos Cultural, Educativo, Juvenil e Infantil, luego de 16 años en vigencia, la ley demostró algunas deficiencias. 

Explicó que ante el desarrollo vertiginoso de la tecnología de informaciones y las redes sociales, lo que genera transformaciones tanto en los métodos periodísticos y formas de transmitir datos como las maneras de acceder a informaciones de la población, varias regulaciones de la legislación resultaron inapropiadas e inviables. 

Remarcó en la importancia de reajustar la ley para crear un marco legal adecuado en aras de una reestructuración conveniente del sistema periodístico y un progreso sano de la esfera. 

Al intervenir en el debate, el vicepresidente de la AN, Uong Chu Luu, recomendó reelaborar los artículos sobre libertad de prensa y expresión, considerándolos como uno solo contenido. 

Respecto a las funciones de portales digitales, los participantes enfatizaron la necesidad de estudiar con cautela ese asunto. 

De acuerdo con fuentes oficiales, el proyecto de la Ley de prensa (enmendada) incluirá seis capítulos, o sea, uno más que la actual, con 60 artículos, de ellos, 31 nuevos elaborados, 26 modificados y complementados. 

Con anterioridad, en la sesión matutina, los concurrentes centraron su debate en considerar la emisión del decreto sobre control de equipos médicos y acentuaron en su influencia directa a la salud comunitaria y la calidad de los servicios correspondientes. 

Debido a la diversidad y cambio constante de modelos, abogaron por adoptar una gestión estricta según el círculo de uso de los productos, desde el paso de producción, aplicación experimental, circulación en el mercado hasta utilización y mantenimiento de esos aparatos. 

Durante la cita, Chu Luu propuso reducir las normas planeadas en el decreto que coinciden con otras leyes y esclarecer la responsabilidad del sector, y revisiar los procedimientos administrativos para facilitar a los pobladores el acceso a los servicios. 

En la misma ocasión, los delegados intercambiaron además opiniones sobre la organización de la Conferencia nacional sobre las funciones de los Consejos y Comités Populares del mandato 2011- 2016.- VNA 

Ver más

La exposición fotográfica titulada “Vietnam – Miembro del Consejo de Derechos Humanos de la ONU: Respeto y Comprensión. Diálogo y Cooperación. Todos los derechos humanos – Para todas las personas” tiên lugar en la sede de la ONU en Nueva York. Foto: VNA

Exhibe Vietnam su compromiso con los derechos humanos en la ONU

Una exposición fotográfica titulada “Vietnam – Miembro del Consejo de Derechos Humanos de la ONU: Respeto y Comprensión. Diálogo y Cooperación. Todos los derechos humanos – Para todas las personas” tuvo lugar en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York, en un momento clave en el que Vietnam busca ser reelegido para este organismo para el período 2026-2028.

Según el análisis del Informe del PNUD, Vietnam se encuentra en el grupo de países con alto desarrollo humano. (Foto: VNA)

Vietnam pone a las personas en el centro de los procesos de desarrollo

En el marco del 80.º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, la delegación de Vietnam, encabezada por la viceministra de Relaciones Exteriores, Nguyen Minh Hang, llevó a cabo diversas actividades diplomáticas, reafirmando el mensaje de que Vietnam coloca a las personas en el centro de todos los procesos de desarrollo.

Pham Minh Chinh, miembro del Buró Político, secretario del Comité partidista del Gobierno, primer ministro del Gobierno (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam subraya visión de desarrollo para nueva era

Con motivo de la primera Asamblea del Comité del Partido Comunista de Vietnam (PCV) en el Gobierno para el mandato 2025-2030, el miembro del Buró Político, secretario del Comité partidista del Gobierno y primer ministro, Pham Minh Chinh, compartió en un artículo la visión de desarrollo para la nueva era.

La vicepresidenta de la Asamblea Nacional, Nguyen Thi Thanh, en el evento (Foto: VNA)

Proponen respuesta integral en prevención de tifones e inundaciones en Vietnam

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional de Vietnam discute medidas urgentes para la prevención de tifones e inundaciones, además de proponer reformas administrativas clave durante el décimo período de sesiones de la XV Legislatura. Este debate busca proteger a la población y fortalecer la respuesta frente al cambio climático.

El Presídium de la Primera Asamblea del Comité del Partido de Gobierno, período 2025-2030. (Foto: VNA)

Inauguran primera Asamblea partidista del Gobierno de Vietnam

El 13 de octubre, se inauguró la Asamblea del Partido del Gobierno en Hanoi, donde se discutieron los logros del periodo 2020-2025 y las metas para 2025-2030, destacando los avances en reformas administrativas, innovación y desarrollo nacional.