Estudia Vietnam reemplazar combustibles fósiles y fuentes hídricas con energía solar

El Grupo de Electricidad de Vietnam (EVN) proyecta producir este año 32 mil millones de kilovatios hora (kWh), de ellos 26 mil 300 millones de energía solar, anunciaron representantes de la entidad.
Estudia Vietnam reemplazar combustibles fósiles y fuentes hídricas con energía solar ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- El Grupo de Electricidad de Vietnam (EVN) proyecta producir este año 32 mil millones de kilovatios hora (kWh), de ellos 26 mil 300 millones de energía solar, anunciaron representantes de la entidad.

De acuerdo con la fuente, el grupo se empeña en reemplazar la matriz energética basada en combustibles fósiles y fuentes hídricos con la solar, con el fin de aprovechar las ventajas naturales del país y mitigar los impactos medioambientales. 

Informó, además, que se generaron en Vietnam en los primeros cuatro meses unos 17 mil megavatios (MW) de energía solar. 

Nguyen Duc Ninh, director del Centro Nacional de Despacho de Carga, subrayó que el Gobierno de Vietnam ha priorizado en los últimos años el empleo de las fuentes renovables, especialmente la solar.

En ese sentido, apuntó que se ha incentivado la construcción de más fábricas de generación de energía solar, para satisfacer las crecientes demandas de los pobladores nacionales y se fija la meta de que hasta 2025 Vietnam deje de importar electricidad de China y reduzca gradualmente la compra de la misma de Laos.

Sin embargo, expertos advirtieron que la generación de electricidad con energías renovables podría causar dificultades debido a la inestabilidad del funcionamiento de las mismas, en comparación con los combustibles fósiles, además de causar más costos de operación.

En una reunión sobre el Plan Nacional de Desarrollo Eléctrico para el período 2021-2030, con visión para 2045, efectuada en Hanoi, el viceprimer ministro de Vietnam Le Van Thanh solicitó al Ministerio de Industria y Comercio (MIC) que estudie y recopile opiniones de otros departamentos y sectores para perfeccionar el proyecto.

Por su parte, el subdirector general de EVN, Ngo Son Hai, propuso al MIC que reajuste el plan de producción de energía solar, con el fin de evaluar adecuadamente las contribuciones de esta fuente a la red eléctrica nacional y garantizar el funcionamiento seguro de todo el sistema./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam se adentra en la era blockchain

Vietnam avanza en la adopción y regulación de criptoactivos mediante la estrategia nacional blockchain, creando un marco legal innovador para impulsar la economía digital y proteger a inversores.

El centro de administración pública de la comuna de Thuong Trach, provincia de Quang Tri. (Foto: VNA)

Transformación digital nacional: Nuevo motor para el crecimiento sostenible

La transformación digital ha sido identificada por el Partido y el Estado de Vietnam como uno de los tres pilares estratégicos del desarrollo del país en la nueva era, según la Resolución No. 57-NQ/TW del Buró Político, emitida el 22 de diciembre de 2024, sobre el impulso al desarrollo de la ciencia y la tecnología, la innovación y la transformación digital nacional.

Nguyen Minh Hong, presidente de la Asociación de Medios Digitales de Vietnam. (Foto: VNA)

Vietnam fomenta uso responsable de la IA en medios digitales

La inteligencia artificial (IA) ayuda a reducir el tiempo y los costos de producción, abriendo nuevas oportunidades creativas incluso para aquellos sin experiencia profesional. Sin embargo, también plantea desafíos relacionados con la transparencia, la fiabilidad y la responsabilidad en su uso.

Vietnam promueve múltiples políticas para desarrollar recursos humanos en tecnología digital

Vietnam promueve múltiples políticas para desarrollar recursos humanos en tecnología digital

La Ley de Industria de Tecnología Digital, aprobada por la Asamblea Nacional de Vietnam en su XV Legislatura el 14 de junio de 2025 y que entrará en vigor en su totalidad el 1 de enero de 2026 (algunos artículos efectivos desde el 1 de julio de 2025), institucionaliza el “cuatro pilares” que incluye la Resolución No. 57-NQ/TW sobre avances en el desarrollo de ciencia, tecnología, innovación y transformación digital nacional; la Resolución No. 59-NQ/TW sobre integración internacional; la Resolución No. 66-NQ/TW sobre la renovación del trabajo de construcción y aplicación de la ley; y la Resolución No. 68-NQ/TW sobre el desarrollo del sector económico privado.