Estudia Vietnam tendencia de desarrollo de tecnología 6G

Vietnam debe estudiar y aprovechar las potencialidades actuales para desarrollar los servicios de la sexta generación de tecnologías de telefonía móvil (6G) desde temprano, afirmó Pham Thanh Giang, profesor asociado del Instituto de Tecnología de la Información, de la Academia Nacional de Ciencia y Tecnología.
Estudia Vietnam tendencia de desarrollo de tecnología 6G ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)-Vietnam debe estudiar y aprovechar las potencialidades actuales para desarrollar los servicios de la sexta generación de tecnologías de telefonía móvil (6G) desde temprano, afirmó Pham Thanh Giang, profesor asociado del Instituto de Tecnología de la Información, de la Academia Nacional de Ciencia y Tecnología.

Según el experto, la tecnología 6G constituirá una revolución importante en comparación con las generaciones antecedentes, puesto que puede convertir las redes inalámbricas en diferentes países en una sola para todo el mundo.

Generalmente, las nuevas generaciones de telefonía móvil se implementan cada 10 años, por lo que se espera que los servicios de 6G sean lanzados comercialmente para 2030.

En los últimos 10 años, la cantidad de dispositivos móviles aumentaron rápidamente y el volumen de datos de comunicación en las redes móviles también se incrementó a un ritmo vertiginoso.

Vietnam todavía no ha iniciado los estudios sobre la infraestructura para los servicios de 6G, pero en la implementación de la red 5G, el país se empeña en completar los preparativos para esa tarea.

Tres operadores nacionales, Viettel, Vinaphone y MobiFone, comenzaron a probar la tecnología  el año pasado y apuntan a implementarla comercialmente los próximos años.

En cuanto a la 6G, los países tienen la misma oportunidad en términos de tiempo para liderar el estudio y el despliegue de esos servicios, pero no todos poseen la capacidad científico-técnica y la financiación para unirse a la carrera desde ahora.

Vietnam necesita aprovechar sus potencialidades para desarrollar los terminales 6G, buscar medidas para optimizar y controlar ese sistema, estudiar sobre la inteligencia artificial para sistemas de gestión y procesamiento de datos, así como analizar los problemas de seguridad para el nuevo sistema de redes./.

VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.