Estudian en Vietnam modelos de negocios sostenibles

Expertos y empresarios vietnamitas e internacionales trataron durante un foro efectuado hoy en esta urbe sureña, sobre modelos de negocios sostenibles, además de medidas para impulsar el crecimiento económico mediante las innovaciones y tecnologías avanzadas.

Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- Expertos y empresarios vietnamitas e internacionales trataron duranteun foro efectuado hoy en esta urbe sureña, sobre modelos de negociossostenibles, además de medidas para impulsar el crecimiento económico mediantelas innovaciones y tecnologías avanzadas.

Estudian en Vietnam modelos de negocios sostenibles ảnh 1Escena del evento (Fuente: UNDP)

El evento, patrocinadopor la Cámara de Comercio e Industria del país indochino (VCCI) y el Programade las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Vietnam, formó parte delproyecto “En Xanh”, el primero del país indochino dedicado a honrar lasiniciativas de negocios que hacen significativas contribuciones a la comunidad.

Dao Xuan Lai, asistentedel director nacional del PNUD, destacó los esfuerzos de varias empresasvietnamitas en la renovación de los entornos de negocios con gastos apropiados,hacia el desarrollo sostenible, al tiempo que puso de relieve el papel delsector económico privado en la solución de los problemas sociales yambientales. 

En tanto, Caitlin Wiesen,directora del PNUD en Vietnam, señaló la importancia del estudio de laspolíticas de apoyo a los Negocios de Impacto Social (SIB) en el país indochino,con el fin de lograr los objetivos de crecimiento sostenible. 

Al mismo tiempo, explicóque esos modelos pueden crear valores para ayudar al crecimiento empresarial, ya la vez generar efectos positivos para la sociedad y el medio ambiente. 

Vietnam cuenta con 550mil compañías, entre ellas 22 mil de SIB, las cuales operan mayormente en laagro-acuicultura e industria alimentaria, así como en la educación y desarrollo dehabilidades./.

VNA

Ver más

Vietnam, segundo mayor proveedor de productos acuáticos de Brasil

Vietnam, segundo mayor proveedor de productos acuáticos de Brasil

Vietnam es el segundo mayor proveedor de productos acuáticos de Brasil, al ocupar el 17,33% en volumen y el 8,69% en valor de las importaciones totales de ese rubro del país sudamericano en 2024, según datos del Centro de Comercio Internacional, de la Agencia de Comercio Exterior de la nación indochina.

Vietnam registró sólido desempeño económico en febrero

Vietnam registró sólido desempeño económico en febrero

La economía vietnamita mantiene una trayectoria de crecimiento estable, con varios indicadores positivos, como el aumento de nuevas empresas establecidas y un sólido incremento de la inversión nacional y extranjera, según un informe de la Oficina General de Estadísticas sobre el desempeño socioeconómico del país en el primer bimestre de 2025.

Panorama del evento. (Fuente: VNA)

Ministro de Seguridad Pública vietnamita recibe a gerentes de FedEx

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, recibió hoy en Hanoi a Choo Pin Ang, director general de Asuntos Gubernamentales para la región Asia-Pacífico, Medio Oriente y África de la empresa de transporte FedEx, y a Bianca Wong, vicepresidenta de Operaciones de FedEx para el Sudeste Asiático.

Procesamiento de camarones para la exportación (Foto: VNA)

Vietnam, segundo mayor proveedor de productos acuáticos de Brasil

Vietnam constituye el segundo mayor proveedor de productos acuáticos de Brasil, al ocupar el 17,33% en volumen y el 8,69% en valor de las importaciones totales de ese rubro del país sudamericano en 2024, según datos del Centro de Comercio Internacional, de la Agencia de Comercio Exterior de la nación indochina.

Inversión extranjera en Vietnam aumenta un 35,5% en primer bimestre de 2025

Inversión extranjera en Vietnam aumenta un 35,5% en primer bimestre de 2025

El capital de inversión extranjera total registrado en Vietnam en los primeros dos meses de 2025 alcanzaron casi 6,90 mil millones de dólares, un aumento del 35,5% respecto al mismo período del año pasado. El capital realizado se estima en alrededor de 2,95 mil millones de dólares, un aumento del 5,4% en comparación con 2024.