Estudian posibilidades para impulsar intercambio comercial Vietnam- Sudáfrica

Una delegación comercial de Vietnam concluyó una visita de trabajo a Sudáfrica a fin de realizar un estudio de mercado y de exigencias de importadores locales, según un programa de promoción comercial nacional del país indochino.
Estudian posibilidades para impulsar intercambio comercial Vietnam- Sudáfrica ảnh 1Escenario del evento. (Fuente: VNA)

Pretoria (VNA)- Una delegación comercial deVietnam concluyó una visita de trabajo a Sudáfrica a fin de realizar unestudio de mercado y de exigencias de importadores locales, según un programa depromoción comercial nacional  del  país indochino.

Especialistas sostienen que se trata de una de las actividadesdestinadas a materializar el objetivo trazado por el primer ministro anfitrión,Cyril Pamaphosa, durante su viaje a Vietnam en 2016 (en ese momento subjefedel Gobierno sudafricano), de elevar el valor del intercambio comercial de milmillones de dólares a mil 500 millones de dólares en 2020.

En un encuentro con representantes del Ministerio deIndustria y Comercio, Tran Quoc Toan, subjefe del Departamento de Importación yExportación de la similar cartera vietnamita, notificó que Sudáfrica constituyeuno de los mercados receptores potenciales de las empresas exportadoras dearroz de la nación sudesteasiática.

Se refirió al contexto actual marcado por el incrementodel número de turistas y trabajadores asiáticos que llegan a ese estadoafricano, lo que origina el aumento de la demanda de ese rubro.

Según Quoc Toan, Pretoria se considera, además, unapuerta de entrada para los productores de ese cereal vietnamitas en África.

Durante el encuentro, el funcionario intercambió, además,informaciones acerca de las normas tributarias y trámites aduaneros referentesa la importación de arroz en el mercado sudafricano y también las posibilidades desuministro de ese rubro a otros países en la región.

A su vez, el jefe del Departamento de RelacionesExteriores en el mercado asiático del Ministerio de Industria y Comercio deSudafricano, Madileke Ramushu, expresó el deseo de que la comunidad empresarialvietnamita respalde a los hombres de negocio de este país en el aumento de losproductos procesados exportables a Hanoi, a fin de elevar los valores de lasmercancías.

Con posterioridad, se efectuó un seminario sobre lapromoción de exportación de arroz vietnamita, durante el cual el embajador deHanoi, Vu Van Dung, notificó que se trata de una de las actividadesconmemorativas por el aniversario 25 del establecimiento de las relacionesdiplomáticas bilaterales (el 22 de diciembre próximo).- VNA

VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

BM estudia proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho

Una delegación del Banco Mundial (BM), encabezada por Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente a cargo de Asia Oriental y el Pacífico, y Mariam J. Sherman, directora nacional del BM en Vietnam, Laos y Camboya, realizó una visita para inspeccionar el proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho.

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.