Estudiantes filipinos regresan a escuelas después de más de dos años

Millones de estudiantes filipinos regresaron a las aulas por primera vez en más de dos años, luego de que el país levantara la mayoría de las restricciones por la COVID-19.
Estudiantes filipinos regresan a escuelas después de más de dos años ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:Manila Times)
Manila (VNA)- Millones de estudiantes filipinosregresaron a las aulas por primera vez en más de dos años, luego de que el paíslevantara la mayoría de las restricciones por la COVID-19.

Filipinas, una de las naciones más afectadas por la pandemia en elsudeste asiático, es una de los últimas del mundo en reanudar las clasespresenciales a tiempo completo, lo cual provocó advertencias sobre un empeoramiento de la crisis educativa en el país como consecuencia del cierreprolongado de las aulas. 

El cierre tan extenso de las escuelas generó temores deque las tasas de alfabetización entre los niños filipinos, que ya estaban enniveles alarmantes antes de la pandemia, puedan empeorar.

Un estudio del Banco Mundial del año pasado mostró queaproximadamente nueve de cada 10 niños en esta nación sufrían de “pobreza deaprendizaje”, la incapacidad de los niños a los 10 años para leer y comprenderuna historia simple./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.