Estudiantes vietnamitas en Francia festejan por Año Nuevo

La Asociación de Jóvenes y Estudiantes Vietnamitas en la ciudad francesa de Rennes (SVRen) organizó un evento comunitario de Año Nuevo, con el objetivo de promover el espíritu y los valores tradicionales de su pueblo natal.

El embajador Dinh Toan Thang tomó fotografías de recuerdo con niños de vietnamitas residentes en Rennes. (Foto: VNA)
El embajador Dinh Toan Thang tomó fotografías de recuerdo con niños de vietnamitas residentes en Rennes. (Foto: VNA)

París (VNA) - La Asociación de Jóvenes y Estudiantes Vietnamitas en la ciudad francesa de Rennes (SVRen) organizó un evento comunitario de Año Nuevo, con el objetivo de promover el espíritu y los valores tradicionales de su pueblo natal.

Este evento marcó el inicio de una serie de actividades para celebrar el Año Nuevo 2025 de la comunidad vietnamita en Francia.

La cita atrajo a unas 200 personas, incluidos estudiantes, jóvenes y miembros de la comunidad vietnamita en Rennes, así como amigos internacionales. Las actividades incluyeron cocinar platos tradicionales, presentaciones musicales y juegos folclóricos.

Las actuaciones artísticas, que reflejan la rica cultura vietnamita, expresaron el orgullo y el amor por la Patria de los estudiantes y jóvenes vietnamitas en el extranjero.

En su intervención, el embajador de la nación indochina Dinh Toan Thang destacó la importancia de este evento y subrayó la buena relación entre Vietnam y Francia, además de enviar sus mejores deseos para el Año Nuevo a la comunidad de coterráneos en este país.

La Asociación SVRen, fundada en 2004, no solo conecta a la comunidad de jóvenes y estudiantes vietnamitas, sino que también apoya a los recién llegados a Francia, ayudándolos a adaptarse al nuevo entorno./.

VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.