Relaciones Vietnam-Francia se elevaron a nuevas alturas en 2024, según embajador

El 2024 no sólo marca un hito en el desarrollo fructífero de las relaciones entre Vietnam y Francia, sino que también ha reafirmado el papel del país indochino como un socio importante en la arena internacional, aseveró el embajador de Hanoi en París, Dinh Toan Thang, a la Agencia Vietnamita de Noticias.

El embajador de Vietnam en Francia, Dinh Toan Thang (Foto: VNA)
El embajador de Vietnam en Francia, Dinh Toan Thang (Foto: VNA)

París (VNA)- El 2024 no sólo marca un hito en el desarrollo fructífero de las relaciones entre Vietnam y Francia, sino que también ha reafirmado el papel del país indochino como un socio importante en la arena internacional, aseveró el embajador de Hanoi en París, Dinh Toan Thang, a la Agencia Vietnamita de Noticias.

Al intercambiar sobre los logros destacados y las direcciones futuras de la cooperación entre los dos países, el diplomático afirmó que 2024 es un año histórico en las relaciones bilaterales, especialmente con la visita a Francia en octubre pasado del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, quien también desempeñaba como presidente de la nación asiática en ese momento.

La visita convirtió a Francia en el primer estado miembro de la Unión Europea (UE) en establecer una asociación estratégica integral con Vietnam. El evento no sólo consolidó la confianza mutua sino que también abrió muchas nuevas oportunidades de cooperación en sectores como la economía, la defensa, la cultura y la educación, subrayó.

En asuntos económicos, Francia sigue siendo un socio importante de Vietnam en Europa con un fuerte crecimiento del trasiego mercantil bilateral, dijo, y agregó que las empresas galas han invertido significativamente en los campos potenciales del país indochino, como la alta tecnología, la energía renovable y la transformación digital, mientras que las compañías vietnamitas también buscan activamente oportunidades en el mercado francés.

En materia de defensa, Toan Thang detalló que en los contactos e intercambios en todos los niveles, las dos partes se comprometieron a implementar los acuerdos firmados y ampliar la cooperación en el mantenimiento de la paz, remoción de minas, búsqueda de soldados desaparecidos y exhibiciones de defensa.

También se promovieron programas de intercambio cultural, educativo y científico entre los dos países, creando conexiones duraderas entre las generaciones jóvenes de ambas partes, sostuvo, y añadió que las iniciativas de colaboración en investigación científica, especialmente en los campos de alta tecnología e innovación, han contribuido a mejorar la calidad de la cooperación integral bilateral.

Sin embargo, el embajador dijo que todavía quedan algunos desafíos que superar, por lo que los dos países deben profundizar aún más la cooperación económica, especialmente en industrias clave como la alta tecnología, la energía renovable y la producción sostenible.

Además, resulta necesario mejorar el acceso a los mercados y la inversión para apoyar mejor a las empresas de ambos países, a la par de agilizar los sectores emergentes como la inteligencia artificial, la transformación digital y la protección del medio ambiente para mantenerse al día con las tendencias globales, recomendó.

Para que los vínculos se desarrollen de manera más sustantiva en el futuro, las dos partes deben optar por programas de cooperación estratégica duradera. Al mismo tiempo, Francia, como miembro clave de la UE, puede apoyar a Vietnam en la ampliación de las relaciones con el bloque, particularmente en los renglones del comercio, la educación y la protección del medio ambiente, comentó.

Por su parte, Vietnam necesita aprovechar las iniciativas internacionales iniciadas por Francia para mejorar su posición, tales como la Cumbre de Acción sobre la Inteligencia Artificial (prevista para febrero de 2025) o la tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Océano (junio de 2025).

Según Toan Thang, las relaciones entre Vietnam y las organizaciones internacionales en Francia también registran un notable progreso. El país ha asumido un papel importante en la Organización Internacional de la Francofonía (OIF) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), impulsando proyectos sobre desarrollo sostenible, transformación digital y respuesta al cambio climático. En particular, los lazos con la UNESCO continúan fortaleciéndose a través de la exitosa campaña para muchos títulos clave, promoviendo así la imagen nacional y atrayendo recursos para el desarrollo.

El embajador manifestó su confianza de que con una base sólida y un fuerte compromiso de ambas partes, la asociación estratégica integral Vietnam-Francia crecerá profundamente, aportando beneficios prácticos a los dos países y al mundo./.

VNA

Ver más

Líderes de Comités del Partido Comunista, Consejos Populares y Comités Populares de 34 provincias y ciudades de Vietnam

Líderes de Comités del Partido Comunista, Consejos Populares y Comités Populares de 34 provincias y ciudades de Vietnam

El 30 de junio por la mañana, en todo el país se celebraron simultáneamente ceremonias en las que se anunciaron las resoluciones y decisiones emitidas por el Comité Central del Partido y las autoridades locales sobre la fusión de las unidades administrativas de nivel provincial y comunal, el establecimiento de nuevas organizaciones del Partido y el nombramiento de personal para los Comités del Partido, los Consejos Populares, los Comités Populares y los Comités del Frente de la Patria en todos los niveles, desde provincias y ciudades hasta comunas, barrios y zonas especiales.

Difunto secretario general Nguyen Van Linh, un líder "leal a la patria y devoto al pueblo"

Difunto secretario general Nguyen Van Linh, un líder "leal a la patria y devoto al pueblo"

El difunto secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Van Linh, cuyo nombre real era Nguyen Van Cuc (también conocido como Muoi Cuc), nació el 1 de julio de 1915 en Hanoi. A lo largo de casi 70 años dedicados a la causa revolucionaria, fue siempre un ejemplo vivo de las cualidades de un comunista comprometido: leal a la patria y profundamente devoto al pueblo. Se destacó por su diligencia, frugalidad, integridad, imparcialidad, honestidad, modestia y sencillez. Fue un brillante discípulo del Presidente Ho Chi Minh, un dirigente de gran prestigio dentro del Partido, el Estado y entre el pueblo vietnamita, además de un amigo sincero de la comunidad internacional.