Etnia vietnamita Cham muestra lo mejor de sus tradiciones en festival cultural

La ciudad de Phan Rang - Thap Cham, en la provincia centrovietnamita de Ninh Thuan, acogerá del 27 al 29 de septiembre el VI Festival Cultural Étnico Cham con la participación de más de 400 artesanos, artistas, intérpretes y atletas de esa etnia minoritaria residentes en nueve urbes de Vietnam.

El pueblo Cham celebra el Festival Kate (Foto: VNA)
El pueblo Cham celebra el Festival Kate (Foto: VNA)

Ninh Thuan, Vietnam- La ciudad de Phan Rang - Thap Cham, en la provincia centrovietnamita de Ninh Thuan, acogerá del 27 al 29 de septiembre el VI Festival Cultural Étnico Cham con la participación de más de 400 artesanos, artistas, intérpretes y atletas de esa etnia minoritaria residentes en nueve urbes de Vietnam.

Coorganizado por el Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo y el Comité Popular de la provincia de Ninh Thuan el tema de la cita de este año es "Preservar y promover la identidad cultural de la etnia Cham en la era de la integración y el desarrollo nacional".

También contará con la coordinación de otras ciudades como Binh Dinh, Phu Yen, Binh Thuan, An Giang, Tay Ninh, Quang Nam, la ciudad de Da Nang y Ciudad Ho Chi Minh.

Según los organizadores, el festival ofrece una oportunidad para honrar y presentar los valores culturales tradicionales del pueblo Cham al público nacional e internacional, además es una oportunidad para promover la imagen de Vietnam como un país culturalmente rico, con unidad y armonía entre los diferentes grupos étnicos.

Asimismo, demuestra el compromiso del Partido y el Estado con la preservación y promoción de los valores tradicionales de las etnias, en especial del pueblo Cham.

cham.jpg
Artesanos Cham en el pueblo alfarero de Bau Truc, uno de los más antiguos del Sudeste Asiático. (Foto: VNA)

El festival busca además elevar la conciencia y la responsabilidad en la construcción y el desarrollo de la cultura y el pueblo del país indochino.

Contribuirá igualmente a fortalecer la posición de la nación a nivel internacional, al impulsar el potencial y las ventajas de las provincias del sur y centro-sur entre las empresas y los turistas y atraerá inversiones en la industria del ocio y apresurará el desarrollo de áreas turísticas clave en dichas regiones.

La festividad contará con una amplia gama de actividades, incluidas actuaciones y presentaciones de fiestas y rituales tradicionales de los Cham, exposiciones que muestran y promueven sus productos autóctonos, así como tradiciones culinarias locales y demostraciones de artesanías tradicionales, como el tejido de brocado y la alfarería.

Se realizarán además eventos deportivos con competiciones en seis juegos tradicionales que incluyen tira y afloja, empujar palos, minifútbol masculino, voleibol masculino, acarreo de agua femenino y carreras de campo traviesa para hombres y mujeres.

Uno de los puntos brillantes del evento resulta la conferencia "Promoción del patrimonio cultural Cham en el desarrollo turístico", donde se espera la asistencia de expertos en cultura y turismo para discutir formas de conectar el patrimonio cultural con el desarrollo del sector sin humo local.

bvqg-7239.jpg.png
Estatua del rey Po Klong Garai (Foto: VNA)

Para cerrar la festividad está programado el anuncio y reconocimiento de dos tesoros nacionales: la estatua del rey Po Klong Garai y la estela Phuoc Thien, ambos forman parte del patrimonio cultural de la etnia Cham.

En el caso de la primera es una escultura de arenisca que consta de un pedestal Yoni y un pilar Linga con el rostro de esa deidad.

La estatua fue construida en los siglos XIII y XIV y a lo largo de los años el pueblo Cham la ha venerado en el templo Po Klong Garai en el barrio de Do Vinh en la ciudad de Phan Rang - Thap Cham.

Por su parte, la estela de Phuoc Thien, descubierta en 1992 en la aldea de Phuoc Thien, tiene una antigua escritura Cham inscrita en ambos lados. Los científicos consideran que data de finales del siglo VIII teniendo en cuenta el contenido y el estilo de la escritura./.

VietnamPlus
Enlace Copiar enlace
null

Ver más

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

La primera Fiesta de la temporada de crecidas de 2025 se celebró recientemente en el barrio de My Thoi, provincia de An Giang. Esta es la primera vez que habitantes y visitantes pueden sumergirse y experimentar directamente los juegos folclóricos típicos de la temporada, contribuyendo así a promover la cultura singular de esta época en esta localidad deltaica.

Rueda de prensa sobre el XXIV Festival de Cine de Vietnam. (Foto: VNA)

Descubre Ciudad Ho Chi Minh a través del cine

Del 21 al 25 de noviembre, Ciudad Ho Chi Minh se convierte en el escenario de la exposición fotográfica “Ciudad Ho Chi Minh se eleva junto a la nación a través de la mirada del cine”, en el marco del XXIV Festival de Cine de Vietnam.

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Tras el tifón Kalmaegi, quedó al descubierto en la playa de Hoi An Tay (ciudad de Da Nang), un barco de madera casi intacto, datado de entre los siglos XIV y XVI. Considerado un tesoro marítimo raro, ya había sido visto en 2023 antes de quedar cubierto nuevamente por la arena. Las autoridades locales han acordonado la zona para investigar su origen.

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.