Etnia vietnamita Cham muestra lo mejor de sus tradiciones en festival cultural

La ciudad de Phan Rang - Thap Cham, en la provincia centrovietnamita de Ninh Thuan, acogerá del 27 al 29 de septiembre el VI Festival Cultural Étnico Cham con la participación de más de 400 artesanos, artistas, intérpretes y atletas de esa etnia minoritaria residentes en nueve urbes de Vietnam.

El pueblo Cham celebra el Festival Kate (Foto: VNA)
El pueblo Cham celebra el Festival Kate (Foto: VNA)

Ninh Thuan, Vietnam- La ciudad de Phan Rang - Thap Cham, en la provincia centrovietnamita de Ninh Thuan, acogerá del 27 al 29 de septiembre el VI Festival Cultural Étnico Cham con la participación de más de 400 artesanos, artistas, intérpretes y atletas de esa etnia minoritaria residentes en nueve urbes de Vietnam.

Coorganizado por el Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo y el Comité Popular de la provincia de Ninh Thuan el tema de la cita de este año es "Preservar y promover la identidad cultural de la etnia Cham en la era de la integración y el desarrollo nacional".

También contará con la coordinación de otras ciudades como Binh Dinh, Phu Yen, Binh Thuan, An Giang, Tay Ninh, Quang Nam, la ciudad de Da Nang y Ciudad Ho Chi Minh.

Según los organizadores, el festival ofrece una oportunidad para honrar y presentar los valores culturales tradicionales del pueblo Cham al público nacional e internacional, además es una oportunidad para promover la imagen de Vietnam como un país culturalmente rico, con unidad y armonía entre los diferentes grupos étnicos.

Asimismo, demuestra el compromiso del Partido y el Estado con la preservación y promoción de los valores tradicionales de las etnias, en especial del pueblo Cham.

cham.jpg
Artesanos Cham en el pueblo alfarero de Bau Truc, uno de los más antiguos del Sudeste Asiático. (Foto: VNA)

El festival busca además elevar la conciencia y la responsabilidad en la construcción y el desarrollo de la cultura y el pueblo del país indochino.

Contribuirá igualmente a fortalecer la posición de la nación a nivel internacional, al impulsar el potencial y las ventajas de las provincias del sur y centro-sur entre las empresas y los turistas y atraerá inversiones en la industria del ocio y apresurará el desarrollo de áreas turísticas clave en dichas regiones.

La festividad contará con una amplia gama de actividades, incluidas actuaciones y presentaciones de fiestas y rituales tradicionales de los Cham, exposiciones que muestran y promueven sus productos autóctonos, así como tradiciones culinarias locales y demostraciones de artesanías tradicionales, como el tejido de brocado y la alfarería.

Se realizarán además eventos deportivos con competiciones en seis juegos tradicionales que incluyen tira y afloja, empujar palos, minifútbol masculino, voleibol masculino, acarreo de agua femenino y carreras de campo traviesa para hombres y mujeres.

Uno de los puntos brillantes del evento resulta la conferencia "Promoción del patrimonio cultural Cham en el desarrollo turístico", donde se espera la asistencia de expertos en cultura y turismo para discutir formas de conectar el patrimonio cultural con el desarrollo del sector sin humo local.

bvqg-7239.jpg.png
Estatua del rey Po Klong Garai (Foto: VNA)

Para cerrar la festividad está programado el anuncio y reconocimiento de dos tesoros nacionales: la estatua del rey Po Klong Garai y la estela Phuoc Thien, ambos forman parte del patrimonio cultural de la etnia Cham.

En el caso de la primera es una escultura de arenisca que consta de un pedestal Yoni y un pilar Linga con el rostro de esa deidad.

La estatua fue construida en los siglos XIII y XIV y a lo largo de los años el pueblo Cham la ha venerado en el templo Po Klong Garai en el barrio de Do Vinh en la ciudad de Phan Rang - Thap Cham.

Por su parte, la estela de Phuoc Thien, descubierta en 1992 en la aldea de Phuoc Thien, tiene una antigua escritura Cham inscrita en ambos lados. Los científicos consideran que data de finales del siglo VIII teniendo en cuenta el contenido y el estilo de la escritura./.

VietnamPlus
Enlace Copiar enlace
null

Ver más

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.

La embajadora Nguyen Thi Van Anh, representante permanente de Vietnam ante la UNESCO (derecha). (Fuente: VNA)

Conferencia General de UNESCO aprueba resolución propuesta por Vietnam

Un borrador de resolución recomendando el lanzamiento de una “Década internacional de la Cultura para el desarrollo sostenible”, propuesto por Vietnam y otros coautores, fue adoptado por unanimidad en el 43º periodo de sesiones de la Conferencia General de la UNESCO celebrada en Samarcanda, Uzbekistán, el 8 de noviembre.

Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido (Fuente: VNA)

Saigon Lotus: un puente cultural entre Vietnam y Reino Unido

Ubicada en un edificio patrimonial de más de 117 años en la ciudad de Middleton, en el condado metropolitano de Mánchester, “Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido” combina la arquitectura clásica británica con una decoración interior impregnada de identidad vietnamita, ofreciendo a cada visitante un ambiente cálido y familiar.

Casas con techos verdes cubiertos de musgo en las montañas y bosques de la comuna fronteriza de Thanh Thuy. (Fuente: VNA)

Xa Phin, pueblo de casas cubiertas de musgo al pie del monte Tay Con Linh

Ubicado al pie de la cordillera Tay Con Linh, a más de mil metros sobre el nivel del mar, el poblado de Xa Phin, en la comuna fronteriza de Thanh Thuy, de la provincia norteña de Tuyen Quang, es conocido como “la aldea de las casas cubiertas de musgo”, único en Vietnam. Allí viven 54 familias de la etnia Dao, rodeadas de bosques primarios, nubes blancas y un clima templado durante todo el año.

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Cuando la cresta de gallo florece en las laderas, la minoría étnica Cong de la comuna de Nam Ke, provincia de Dien Bien, celebra con alegría su fiesta tradicional, también conocida como el Festival de la cresta de gallo. Esta ocasión es un momento para reuniones familiares y festividades, que ayuda a preservar y difundir los valores culturales únicos y el fuerte espíritu comunitario del pueblo Cong en la región más occidental de Vietnam.

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.