Evalúa Parlamento de Vietnam la situación socioeconómica nacional

La Asamblea Nacional de Vietnam analizó hoy, durante su séptimo período de sesiones, la situación socioeconómica del país en 2018, y en los primeros meses de este año.
Evalúa Parlamento de Vietnam la situación socioeconómica nacional ảnh 1El séptimo período de sesiones del Parlamento (Fuente: VNA)

Hanoi,20 may (VNA) La Asamblea Nacional de Vietnam analizó hoy, durante su séptimoperíodo de sesiones, la situación socioeconómica del país en 2018, y en losprimeros meses de este año.  

Deacuerdo con un informe dado a conocer por el viceprimer ministro Truong HoaBinh, la economía de Vietnam creció un 6,79 por ciento en el primer trimestrede 2019, mientras las inversiones provenientes de la sociedad registraron unaumento del 8,8 por ciento.  

Enlos primeros cuatro meses del año, el país atrajo siete mil 500 millones dedólares de capital foráneo, cifra que representa un incremento de 28,6 por ciento. Enese período, más de 43 mil empresas se establecieron, mientras otras 17 milreanudaron sus actividades.  

Sinembargo, Hoa Binh admitió que la economía enfrenta desafíos a mediano y largoplazo, tales como la volatilidad en el escenario global, que amenaza laestabilidad macroeconómica del país.  

Además,se refirió a la ralentización en el uso de las inversiones públicas, y en lareestructuración de las empresas estatales, así como a las insuficiencias en lagestión de los recursos naturales, y las complicaciones derivadas de lasenfermedades contagiosas y calamidades.

Enese sentido, aseguró que el gobierno seguirá trabajando para mantener laestabilidad macroeconómica, acelerar la reestructuración económica y larenovación del modelo de crecimiento, a la vez que promoverá el desarrollosocial y los valores culturales.

Almismo tiempo, fortalecerá la gestión de los recursos naturales, la proteccióndel medio ambiente y la respuesta al cambio climático, al igual que la defensa,seguridad, y  la lucha anticorrupción,afirmó.

Seagilizará además la integración global, y se intensificará la coordinaciónentre el gobierno y los organismos del Partido Comunista, el Estado y el Frentede la Patria.  

Eljefe de la Comisión de Asuntos Económicos del Parlamento, Vu Hong Thanh, apreció losavances socioeconómicos alcanzados por el país en 2018, y sugirió que elEjecutivo analice las razones de esos resultados, señalando los nuevos factoresque puedan beneficiar el desarrollo a largo plazo. 

Además,pidió al gobierno acelerar la confección de los documentos legales, el uso delas inversiones públicas y la realización de los proyectos clave a nivelnacional, así como el tratamiento de las deudas malas, y el control de lasepidemias que afectan tanto el ganado como a las aves de corral.

Tambiénsubrayó la importancia de revisar los compromisos establecidos en los tratadosde libre comercio de nueva generación en los que participa el país, y reajustarlas políticas de inversión para atraer capitales extranjeros de calidad.  

Conposterioridad, el presidente del Frente de la Patria, Tran Thanh Man, dio aconocer la recopilación de las propuestas de los electores al Parlamento.

Enla ocasión, el Presidium de la organización de alianza política presentó una seriede recomendaciones para impulsar el desarrollo socioeconómico, entre ellasperfeccionar las infraestructuras de transporte, estimular el arranque denegocios, mejorar la conciencia pública sobre la protección del medio ambiente,y fortalecer el combate contra la criminalidad, para enfrentar en particular elnarcotráfico y los ataques cibernéticos. - VNA

VNA

Ver más

Vietnam asume rol clave como Coordinador de las relaciones ASEAN-Nueva Zelanda para el período 2024-2027 (Foto: VNA)

Vietnam contribuye al futuro digital de la ASEAN

En la víspera de la 47 Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), la embajadora Ton Thi Ngoc Huong, jefa de la misión vietnamita ante este bloque comunitario, destacó las contribuciones activas de Hanoi para impulsar la integración regional, especialmente en la economía digital y la reducción de la brecha de desarrollo.

Visitantes en exposición de equipos tecnológicos para ciberseguridad. (Foto: VNA)

Convención de Hanoi, esperanza para un ciberespacio seguro

La Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, denominada “Convención de Hanoi”, se abrirá a la firma los días 25 y 26 de octubre en la capital vietnamita, generando expectativas entre los ciudadanos de contar con un marco jurídico global para construir un espacio cibernético más seguro.

La vicepresidenta del Comité Popular de la comuna de Cuc Phuong, Dinh Thi Van. (Fuente: VNA)

Vietnam consolida unidad hacia el XIV Congreso Nacional del PCV

Hacia el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), la provincia de Ninh Binh tiene en cuenta las opiniones de las autoridades, las organizaciones sindicales y las masas populares sobre los borradores de documentos que se presentarán en ese gran acontecimiento político.

Un barco pesquero en la ciudad central de Da Nang (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza su marco jurídico y acciones para eliminar la pesca ilegal

Las organizaciones internacionales y los países socios valoran el sistema jurídico de Vietnam, que garantiza la prevención y eliminación efectiva de la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR), considerado un pilar fundamental hacia el desarrollo sostenible del sector pesquero, afirmó un funcionario del país indochino.

Convención de Hanoi: Hito en la lucha global contra ciberdelincuencia y en la diplomacia multilateral de Vietnam

Convención de Hanoi: Hito en la lucha global contra ciberdelincuencia y en la diplomacia multilateral de Vietnam

La ceremonia de apertura de la firma de la Convención de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia - también conocida como Convención de Hanoi - se llevará a cabo los días 25 y 26 de octubre de 2025 en la capital vietnamita. Este evento no solo representa un avance crucial en la cooperación internacional en materia de ciberseguridad, sino que también constituye un hito diplomático para Vietnam, al vincular por primera vez el nombre de una ciudad del país a una convención oficial de la ONU.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev. (Foto: VNA)

Vietnam y Bulgaria elevan su relación a Asociación Estratégica

l secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, anunciaron la elevación de las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica durante las conversaciones oficiales celebradas hoy en Sofía.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, y su homólogo sudafricano, Matamela Cyril Ramaphosa, acuerdan impulsar una nueva fase de cooperación bilateral más profunda y efectiva. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica abren nueva etapa de cooperación amplia

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, y su homólogo sudafricano, Matamela Cyril Ramaphosa, acordaron impulsar una nueva fase de cooperación bilateral más profunda y efectiva, durante las conversaciones celebradas hoy en Hanoi, como parte de la visita de Estado del mandatario africano.