Evalúa Parlamento de Vietnam la situación socioeconómica nacional

La Asamblea Nacional de Vietnam analizó hoy, durante su séptimo período de sesiones, la situación socioeconómica del país en 2018, y en los primeros meses de este año.
Evalúa Parlamento de Vietnam la situación socioeconómica nacional ảnh 1El séptimo período de sesiones del Parlamento (Fuente: VNA)

Hanoi,20 may (VNA) La Asamblea Nacional de Vietnam analizó hoy, durante su séptimoperíodo de sesiones, la situación socioeconómica del país en 2018, y en losprimeros meses de este año.  

Deacuerdo con un informe dado a conocer por el viceprimer ministro Truong HoaBinh, la economía de Vietnam creció un 6,79 por ciento en el primer trimestrede 2019, mientras las inversiones provenientes de la sociedad registraron unaumento del 8,8 por ciento.  

Enlos primeros cuatro meses del año, el país atrajo siete mil 500 millones dedólares de capital foráneo, cifra que representa un incremento de 28,6 por ciento. Enese período, más de 43 mil empresas se establecieron, mientras otras 17 milreanudaron sus actividades.  

Sinembargo, Hoa Binh admitió que la economía enfrenta desafíos a mediano y largoplazo, tales como la volatilidad en el escenario global, que amenaza laestabilidad macroeconómica del país.  

Además,se refirió a la ralentización en el uso de las inversiones públicas, y en lareestructuración de las empresas estatales, así como a las insuficiencias en lagestión de los recursos naturales, y las complicaciones derivadas de lasenfermedades contagiosas y calamidades.

Enese sentido, aseguró que el gobierno seguirá trabajando para mantener laestabilidad macroeconómica, acelerar la reestructuración económica y larenovación del modelo de crecimiento, a la vez que promoverá el desarrollosocial y los valores culturales.

Almismo tiempo, fortalecerá la gestión de los recursos naturales, la proteccióndel medio ambiente y la respuesta al cambio climático, al igual que la defensa,seguridad, y  la lucha anticorrupción,afirmó.

Seagilizará además la integración global, y se intensificará la coordinaciónentre el gobierno y los organismos del Partido Comunista, el Estado y el Frentede la Patria.  

Eljefe de la Comisión de Asuntos Económicos del Parlamento, Vu Hong Thanh, apreció losavances socioeconómicos alcanzados por el país en 2018, y sugirió que elEjecutivo analice las razones de esos resultados, señalando los nuevos factoresque puedan beneficiar el desarrollo a largo plazo. 

Además,pidió al gobierno acelerar la confección de los documentos legales, el uso delas inversiones públicas y la realización de los proyectos clave a nivelnacional, así como el tratamiento de las deudas malas, y el control de lasepidemias que afectan tanto el ganado como a las aves de corral.

Tambiénsubrayó la importancia de revisar los compromisos establecidos en los tratadosde libre comercio de nueva generación en los que participa el país, y reajustarlas políticas de inversión para atraer capitales extranjeros de calidad.  

Conposterioridad, el presidente del Frente de la Patria, Tran Thanh Man, dio aconocer la recopilación de las propuestas de los electores al Parlamento.

Enla ocasión, el Presidium de la organización de alianza política presentó una seriede recomendaciones para impulsar el desarrollo socioeconómico, entre ellasperfeccionar las infraestructuras de transporte, estimular el arranque denegocios, mejorar la conciencia pública sobre la protección del medio ambiente,y fortalecer el combate contra la criminalidad, para enfrentar en particular elnarcotráfico y los ataques cibernéticos. - VNA

VNA

Ver más

El presidente de Vietnam, Luong Cuong (derecha), recibe a Vladislav Valerievich Shapsha, gobernador de Kaluga (Foto: VNA)

Destacan nexos entre localidades de Vietnam y Rusia

Los logros de la cooperación del óblast Kaluga de Rusia con las localidades vietnamitas devienen un símbolo vívido de la amistad tradicional y la asociación estratégica integral con el país euroasiático, afirmó hoy el presidente Luong Cuong.

La viceministra de Relaciones Exteriores de Vietnam Le Thi Thu Hang y la directora general interina para Asia y Pacífico del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE), Paola Pampaloni. (Foto: VNA)

Vietnam y UE impulsan cooperación integral

Vietnam y la Unión Europea (UE) celebraron la sexta sesión de su Comité conjunto en Bruselas para revisar la implementación de su Acuerdo de Asociación y Cooperación Integral (PCA) y acordar expandir la colaboración en comercio, inversión, energía verde y transformación digital.