Evalúan de alcanzable meta de Vietnam de exportaciones del pescado Tra

A pesar de ciertas dificultades identificadas en el mercado estadounidense, la meta de Vietnam de ingresar mil 800 millones de dólares por las exportaciones del pescado Tra (pangasius) en 2018 es alcanzable, pronosticó la Asociación de Procesadores y Exportadores de Productos Acuáticos (VASEP).

Hanoi, 22 may(VNA)- A pesar de ciertas dificultades identificadas en el mercadoestadounidense, la meta de Vietnam de ingresar mil 800 millones de dólares porlas exportaciones del pescado Tra (pangasius) en 2018 es alcanzable, pronosticóla Asociación de Procesadores y Exportadores de Productos Acuáticos (VASEP).

De acuerdo con esaentidad, en medio de la creciente tendencia del proteccionismo, la medida másefectiva para afianzar la posición en el mercado mundial es mejorar la calidady evitar la exportación de productos que podrían sufrir altos impuestos deotros países.

La décimo terceradecisión del Departamento de Comercio de Estados Unidos (DOC) de aplicar altosaranceles a filetes de los pescados Tra y Basa de Vietnam ha cerrado puertas aese mercado a muchos exportadores nacionales del rubro, opinaron expertos de laVASEP.

De ahí que muchasentidades busquen nuevos mercados como China, América del Sur, Oriente Medio,Rusia y varias naciones europeas, en un esfuerzo por mitigar los negativosimpactos de esa medida estadounidense.

La empresaindustrial de mariscos del Sur, además de estudiar nuevos destinos, hadesarrollo productos con alto valor agregado como chorizo de pescado Tra,hamburguesa y bola de pescado, entre otros, para satisfacer la demanda de los consumidoresforáneos.

Por su parte, lacompañía Godaco, a la que el DOC está considerando la aplicación de un injusto arancelde 2,39 dólares por un kilogramo, reveló que medita el plan de suspender lasventas a Estados Unidos y centrarse en los mercados de la Unión Europea (UE) yChina.

Los pescados Tra yBasa de Vietnam están presentes en más de 100 países y territorios, informó eldirector de Godaco, Nguyen Van Dao, y agregó que los mercados emergentes puedensustituir absolutamente al estadounidense.

Según  Truong Dinh Hoe, secretario general de laVASEP, en el contexto de la integración económica global, para potenciar lasventas, las empresas deben cumplir los criterios en cuanto a la calidad y laseguridad alimentaria.

Señaló que estosson los requisitos apremiantes para superar las barreras del proteccionismo yconsolidar la posición en los mercados exigentes como Estados Unidos y la UE.-VNA

VNA- ECO


source

Ver más

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.